Blog
- 27 SEP 2018
-
Emprendimiento
¿Pueden los autónomos deducir los gastos del coche y las dietas?
ATENCIÓN: Sólo nos referimos a autónomos profesionales o empresarios individuales, que tributan en el IRPF por actividades económicas y en el IVA. En ningún caso lo dicho aquí es aplicable a autónomos societarios o autónomos colaboradores contratados por familiares, ni a entidades que tributen por el Impuesto sobre Sociedades. Tampoco es aplicable a quienes tributen por Módulos.
Lo primero que hay que señalar es que, según la normativa fiscal, la forma de deducir los gastos del coche es diferente según hablemos de IVA o de IRPF.
I. Deducibilidad del 50% del IVA
La normativa del IVA entiende, con cierta lógica en mi opinión, que los autónomos utilizamos nuestros vehículos tipo turismo en parte para uso personal y en parte para uso empresarial o profesional. Por ello, nos permite deducir el 50% del IVA que soportemos por cualquier gasto de nuestro coche. Esto es aplicable también a motocicletas.
Esto incluye, por ejemplo: la propia compra del coche o moto, las reparaciones, el combustible, el aparcamiento, la instalación de un accesorio Bluetooth para poder hablar por teléfono, u otros gastos. Y ello sin necesidad de probar que el gasto se ha correspondido con su actividad empresarial o profesional.
Lo que sí es necesario en todo caso es disponer de factura, el único documento que faculta para deducirse según Hacienda. Esto quiere decir que los típicos recibos que nos dan el los parkings pueden perfectamente no ser admitidos en caso de inspección, lo que, según Hacienda, implicaría que nos hemos deducido indebidamente ese IVA.
II. No deducibilidad en el IRPF
En el IRPF, Hacienda no nos permite deducirnos NADA relacionado con el turismo.
Según la normativa del IRPF, para podernos deducir los gastos del coche, este tendría que estar exclusivamente afecto a la actividad económica. Es decir, para poder deducirlo, tendríamos que usar el coche sólo para la actividad económica, y nunca, nunca, nunca podríamos usarlo para un tema personal: nada de ir de compras con ese coche, ni de recoger a los niños del cole, ni de ir al médico, etc.
No creáis que hay solución, no la hay. Da igual que tengas dos o más coches y digas que uno es para uso personal y el otro para la actividad empresarial. Da igual que cojas el coche en leasing o renting. Ni que pongas dietas de kilometraje como gasto. Tampoco lo admiten como deducible.
III. Los afortunados que sí se pueden deducir en el IRPF y además pueden deducirse el 100%% del IVA soportado.
Hay unos pocos elegidos a los que Hacienda sí permite deducir los gastos del vehículo en el IRPF. Son estos:
* Los propietarios de vehículos industriales (camiones).
* Los propietarios de vehículos mixtos (en los que se pueden quitar asientos para meter más carga, hay que mirar la ficha técnica del vehículo) destinados al transporte de mercancías: Esto incluye pequeñas furgonetas y hasta monovolúmenes si están rotulados con el logo de la empresa.
* Los autónomos que realizan determinadas actividades muy tasadas, también se pueden deducir los gastos incluso tratándose de turismos: transporte de viajeros o mercancías, agentes comerciales, empresas de alquiler de vehículos y autoescuelas.
* Estos mismos se pueden deducir también el 100% de las cuotas soportadas de IVA en los gastos de coche.
LAS DIETAS:
La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo incorpora la posibilidad de deducirse las dietas, es decir, los gastos de manutención y estancia en los casos en que el autónomo, por motivos laborales, se vea obligado a comer o pernoctar fuera de casa.
Dichos gastos son fiscalmente deducibles, solo a partir de 1 de enero de 2018,l con unos límites máximos que son los establecidos para los trabajadores asalariados, en un intento por equiparar los derechos de los autónomos a los del Régimen General.
Podrás deducirte estos gastos siempre y cuando se realicen en días laborables, sea un gasto de la actividad, el pago se realice por medio telemático (tarjeta o transferencia) y es necesario conservar la factura.
DIETAS DEDUCIBLES EN 2018:
España:
Sin pernocta: Máximo 26,67 € por día.
Con pernocta: Máximo 53,34 € por día.
Extranjero:
Sin pernocta: Máximo 48,08€ por día.
Con pernocta: Máximo 91,35 € por día.
- 27 SEP 2018
-
Formación
Programa Java y desarrollo en Amazon Web Services (Garantía Juvenil)
LUGAR: Madrid
CONVOCA: Generation Spain ; Fundación Incyde ; Fondo Social Europeo (cofinancia)
REQUISITOS:
– Jóvenes menores de 30 años.
– Desempleados e inscritos en Garantía Juvenil.
– Superar con éxito las pruebas básicas de selección
– Educación mínima: Titulación universitaria o Formación profesional superior.
FECHAS: Inicio 8 de octubre de 2018.
DURACIÓN: 14 semanas de formación.
INFORMACIÓN: – El programa cubre todas las disciplinas necesarias para la generación y puesta en producción de
aplicaciones web Java, además, aprenderás los fundamentos de Amazon Web Services y cómo
desarrollar aplicaciones en la nube, a partir de la comprensión de los servicios de AWS y de cómo
estos servicios llegan a ser parte de una solución cloud.
– Objetivos:
– Introducción al desarrollo de aplicaciones (Arquitectura de las aplicaciones web y fundamentos
de desarrollo).
– Implementación de aplicaciones web (Servidores de aplicación Java, Aplicaciones web y MVC,
testing y aseguramiento de la calidad, etc).
– Desarrollo avanzado (Patrones de diseño, Bussines Logic, Aplicaciones basadas en JSF y Struts,
etc).
– Fundamentos del cloud de AWS.
– Desarrollado en Amazon Web Services.
– Programa presencial, de lunes a viernes. Jornada completa.
PRECIO: Gratuito.
PLAZO: – Hasta cubrir plazas.
– Los plazos de inscripción de cada programa permanecerán abiertos hasta una semana antes del
inicio del curso.
PRESENTACIÓN: Inscripciones a través de la página web.
- 26 SEP 2018
-
Formación
Curso Ciudades Verdes y Agricultura urbana

¿Quieres saber cómo crear y aplicar estrategias de naturación y agricultura urbana en tu ciudad?
Durante el curso aprenderás a diseñar fachadas vegetales y huertos urbanos con criterios de sostenibilidad social y ambiental. Además, adquirirás herramientas, conocerás ejemplos internacionales y formarás parte de una extensa comunidad de aprendizaje integrada por profesionales provenientes de la academia, la empresa y el sector público.
Duración: 01/10/2018 – 25/11/2018 (8 semanas)
Áreas temáticas:
Arquitectura bioclimática, paisajismo, agricultura urbana, naturación, planificación urbana, participación ciudadana, innovación social.
Dedicación
5 – 8 horas/semana.
Modalidad: Online. Plataforma MiríadaX.
Toda la información aquí: MOOC Ciudades Verdes – Guía del curso
- 10 SEP 2018
-
Formación
Curso Apps para autismo
¡Nueva convocatoria de curso para septiembre de 2018!
Curso dirigido a profesionales de diversos ámbitos relacionados con los TEA (intervención, educación, asistencia…), profesionales del ámbito de la tecnología (como desarrolladores de software), estudiantes de esos mismos ámbitos, familiares de personas con TEA o las propias personas con TEA.
Inscripción en la web de la convocatoria
- 10 SEP 2018
-
Formación
Curso gratuito de técnicas de venta y web 2.0
Curso gratuito de técnicas de venta y web 2.0
LUGAR: Madrid
CONVOCA: Fundación Radio ECCA
REQUISITOS: Jóvenes de 16 a 30 años, preferiblemente en situación de desempleo.
FECHAS: Desde el 24 de septiembre al 29 de octubre de 2018. Horario: lunes, jueves y viernes de 09:30 h a
14:30 h.
DURACION: 150 horas.
INFORMACION: – Objetivo: facilitar la adquisición de habilidades comerciales y digitales tan útiles en diversos
ámbitos laborales.
– Este itinerario está orientado a la búsqueda de empleo en atención al cliente y venta.
– Entrega de certificado.
PRECIO: Gratuito.
PLAZO: Hasta el 21 de septiembre
PRESENTACION: – Presentación de solicitudes a través del enlace web o presencialmente en:
Centro de Radio ECCA en Madrid: calle Geranios, 30.
– Más información en el teléfono 91 593 09 90.
- 6 SEP 2018
-
Empleo
60 Auxiliares para la organización de festival en Móstoles
– No es necesaria experiencia.
– Implicación, versatilidad y estar en buenas condiciones físicas.
FECHAS: Fecha prevista de incorporación: 07-09-2018.
Fecha prevista de fin: 10-09-2018.
DURACION: 3 días.
INFORMACION: – Desglose de puestos de trabajo:
– 26 Personas para LIMPIEZA DEL RECINTO: recogida basura, aseos, papeleras, mesas.
– 26 Personas para MONTAJE Y DESMONTAJE DE BARRA: recepción y descarga de
mercancía, cámaras frigoríficas.
– 3 Personas para MONTAJE DE PISTA DE SKATE.
– 5 Personas para PEGADA Y RECOGIDA DE SEÑALÉTICA DEL RECINTO: Desempaquetar,
distribuir, pegar, recogida y empaquetamiento de señalética.
– HORARIO: de mañana (8:00 a 16:00) o de tarde (16:00 a 00:00) o de (00:00 a 8:00) en función
de los puestos.
– Contrato temporal a tiempo completo. Turno rotativo.
– Trabajo en equipo.
PLAZO: Hasta cubrir plazas.
PRESENTACION: Inscripciones en el enlace web.
Más información:
Calle Pintor Velázquez, 68
28935 Móstoles, Madrid
Teléfono 91 685 30 90.
Y en el correo electrónico.
bit.ly/2gNiWlW
agenciadecolocacion@mostolesdesarrollo.es
- 4 SEP 2018
-
Formación
Curso de cajero/a y reponedor/a de grandes almacenes
LUGAR: Madrid
CONVOCA: ONG AESCO
REQUISITOS:
– Personas que sean perceptoras del RMI.
– Personas a las que se les haya suspendido el RMI.
– Persona que hayan solicitado el RMI.
– Dentro de la unidad familiar por lo menos un miembro perciba el RMI.
DURACION: 40 h.
INFORMACION: – Objetivo: favorecer la integración laboral de las personas solicitantes de la Renta Mínima de
Inserción aumentando sus capacidades profesionales y personales a través del asesoramiento, la
orientación, la formación y el seguimiento.
– Horario: de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00.
PRECIO: Gratuito.
PLAZO: Hasta el 21 de septiembre de 2018.
PRESENTACION: – Documentación a aportar:
– fotocopia de:
– Empadronamiento.
– Informe de derivación de la trabajador/a social de servicios sociales de referencia.
– DNI-NIE.
– Currículum Vitae actualizado.
– Informe de vida laboral.
– Certificado acreditativo de percibir la Renta Mínima de Inserción, haber solicitado la RMI
oficialmente, Denegación cautelar de la RMI.
– Información y contacto:
C/Fornillos, 4 (esquina C/Cerro Blanco). CP 28026. Madrid ( Metro Plaza Elíptica).
Tel.: 91 477 58 31 / 699 900 110.
Twitter: @ONGAESCO.
bit.ly/2C9z3WQ
areasocial@ong-aesco.org