Blog
- 31 OCT 2018
-
Emprendimiento
Emprender siendo internacional
La diversidad económica resulta fundamental para el desarrollo de las economías locales. Los emprendedores de origen internacional representan el 10% del colectivo autónomo y generan el 10,2% del empleo.
Emprender no resulta una tarea sencilla; al tiempo y la dedicación necesarias hay que añadir, en el caso de las persona de origen extranjero, la posibilidad de tener que realizar trámites adicionales para la obtención de la autorización de trabajo por cuenta propia. Desde el servicio de emprendimiento de la Fundación Tomillo os damos las claves para emprender con las garantías administrativas necesarias.
Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de contar con la autorización administrativa para darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, es decir, comprobar qué tipo de NIE tienes. Si dispones de NIE comunitario, de residencia de larga duración o eres solicitante de protección internacional (pasada la primera renovación) puedes proceder al alta como trabajador por cuenta propia realizando los mismos trámites que una persona con nacionalidad española.
Por el contrario, si te encuentras en situación administrativa irregular, eres estudiante, dispones de una autorización temporal de residencia, bien no lucrativa, o que autoriza sólo a trabajar por cuenta ajena, debes solicitar a extranjería que te autorice a iniciar la actividad económica.
En segundo lugar, debes realizar un plan de negocios realista y coherente con la actividad que quieres iniciar, aportando presupuestos y documentación que justifique y acredite el documento. De esta manera el plan de negocios aumenta la calidad de la documentación que se presenta y gana en credibilidad.
En tercer lugar, es importante saber gestionar los tiempos de tramitación de la obtención del permiso de trabajo por cuenta propia y la puesta en marcha del negocio. De esta manera evitarás errores como, por ejemplo, alquilar el local y comenzar con las obras, para posteriormente tener que esperar a obtener el permiso.
En cuarto lugar, debes conocer qué licencias o permisos son necesarios para la puesta en marcha del negocio. No todas las actividades requieren una licencia.
En quinto lugar, es importante visibilizar la experiencia y cualificación, aunque estas no estén relacionadas con la actividad a implementar. Disponer de experiencia emprendedora previa en el país de origen o disponer de formación dotan de capacidades que serán útiles cuando te encuentres con determinadas situaciones en el negocio, como por ejemplo negociar con los proveedores o tratar al cliente.
Desde el departamento de emprendimiento de Fundación Tomillo te apoyamos en la puesta en marcha de tu negocio, te asesoramos en los trámites necesarios y trabajamos contigo de manera personalizada a través del proyecto Emprendimiento e Integración, financiado por la dirección general de las Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
- 22 OCT 2018
-
Formación
Curso Dinamizador TIC y Creación Digital
Curso Dinamizador TIC y Creación Digital
LUGAR: Madrid
CONVOCA: Asociación La Rueca
REQUISITOS: Jóvenes de 18 a 25 años con permiso de trabajo.
FECHAS: Del 15/10/2018 al 03/01/2019, de lunes a viernes de 09:30 a 14:30 horas.
DURACIÓN: 250 horas, 200 horas teóricas y 50 horas de formación práctica en empresas y actividades de la
entidad.
INFORMACIÓN: Especialízate para ser monitor/a de actividades tecnológicas del ámbito educativo y de ocio y
tiempo libre, tales como: impresión 3D, robótica, programación, alfabetización digital, fabricación
digital, etc.
Incluye formación en Competencias profesionales y orientación para la búsqueda de empleo en el
sector de ocio y tiempo libre.
Cuenta con un certificado de la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre de
la Comunidad de Madrid.
También incluye formación y certificación oficial de Microsoft Office Specialist en Word y Excel.
PRECIO: Gratuito
PLAZO: Hasta cubrir plazas.
PRESENTACIÓN: Inscripciones a través del correo electrónico, llamando al teléfono 918261223 o a través del enlace
web.
Inscripción pincha aquí
coordinacione2o@larueca.info
- 22 OCT 2018
-
Formación
Becas para obtener el carné de conducir
Becas para obtener el carné de conducirLUGAR: España
CONVOCA: Fundación Mapfre
REQUISITOS: Registrase en la página www.seguridadvialparajovenes.com, y recorrer los 5 temas del itinerario
formativo
– Tener entre 18 y 29 años.
– Disponer de DNI o tarjeta de residencia en España en vigor.
– Estar en situación de desempleo, al menos, desde el 1/11/2017.
– Vivir en el domicilio familiar.
– Pertenecer a una familia de escasos recursos. Se entenderán que son familias de escasos recursos
aquellas unidades familiares cuyos ingresos anuales per cápita sean inferiores a 15.000 euros. A los efectos
del cálculo de los ingresos anuales por miembro de la unidad familiar, se dividirá el número total
de ingresos anuales de la unidad familiar entre el número de miembros de la misma.
DOTACIÓN: 500 euros cada beca.
INFORMACIÓN: Se entregarán un total de 15 becas. Sólo podrán ser utilizadas para la obtención del carnet de
conducir de la clase B o superiores.
PLAZO: Hasta el 24 de octubre de 2018.
PRESENTACIÓN: – Inscripciones registrándose a través de la página web.
– Posteriormente, los inscritos recibirán un e-mail de invitación desde la plataforma de Fundación
MAPFRE (noreply@jvsp.co) y a partir de entonces y hasta el 30 de noviembre de 2018 inclusive
deberán recorrer los 5 temas del itinerario formativo y conseguir el mayor número de puntos
posible.
Más información pincha aquí
- 4 OCT 2018
-
Formación
400 «Becas Digitaliza» de Cisco para los nuevos profesionales TIC
CONVOCA: Cisco Networking Academy (NetAcad)
REQUISITOS: – Jóvenes entre 18 y 35 años.
– Educación: cursando o recién graduados en estudios superiores (FP o Grado Universitario).
– Situación laboral: desempleo o menos de 2 años de experiencia.
– Inglés: Mínimo B2.
– Residente en España.
FECHAS: De diciembre de 2018 a mayo de 2019.
DURACIÓN: 20 semanas.
INFORMACIÓN: – El programa de aceleración del talento de Cisco Networking Academy (NetAcad) ofrece la
posibilidad de formarse en las tecnologías digitales más demandadas.
– Las Becas se dividen en cuatro disciplinas: Ciberseguridad; Programación de Redes;
Networking; IoT y Big Data.
– Habrá 100 becas para cada categoría.
– Los alumnos adquirirán también competencias transversales como capacidad analítica, trabajo en
equipo y habilidades de autoconfianza y emprendimiento.
– Podrán participar en seminarios y webinars para reforzar su conocimiento, y entrarán en una
bolsa de empleo exclusiva -Talent Bridge- que les pondrá en contacto con Cisco y sus partners.
– Los programas formativos imparten online.
– Los interesados deberán completar un curso introductorio de 15 horas específico para la
disciplina elegida, y después pasarán a un proceso de selección -que incluye pruebas técnicas y de
soft skills- y adjudicación de las becas.
– La asignación de las becas se comunicará a partir del día 15 de noviembre.
– Más información en el enlace web.
PRECIO: Gratuito.
PLAZO: Hasta el 15 de octubre de 2018.
PRESENTACIÓN: Más información e inscripciones a través del enlace web.
- 1 OCT 2018
-
Formación
Cursos de programación front-end para mujeres desempleadas
LUGAR: Madrid, Comunidad ; Madrid
CONVOCA: Adalab
REQUISITOS: – Identificarte como mujer.
– Tener entre 18 y 39 años.
– Haber terminado la ESO.
– Estar en situación de desempleo o precariedad laboral
– Tener permiso de trabajo en España.
– Disponibilidad para comenzar a trabajar como programadora de forma inmediata tras el curso
intensivo
– Asistencia obligatoria de forma presencial (6 horas)
– Dedicar de media, 4 horas más al día por tu cuenta.
– No admitimos candidatas que estén trabajando durante el curso intensivo.
– No se necesitan conocimientos previos en programación.
FECHAS: Inicio el 23 de octubre de 2018.
DURACIÓN: 4 meses.
INFORMACIÓN: – Aprender ahora programación permitirá que te adelantes a los demás y te conviertas en uno de
los perfiles más demandados por las empresas. En Adalab no te enseñamos programación, te
preparamos para trabajar. Por eso tu día a día en Adalab será similar a trabajar en una empresa
como programadora. Trabajarás en proyectos reales, mejorando tus conocimientos técnicos y tus
habilidades profesionales.
– Formación técnica:
– Maquetación: HTML5, CSS3, Flexbox, CSS Grid, SASS, Bootstrap.
– JavaScript (ES6) y servicios web (APIs) de terceros.
– Control de versiones con Git.
– Creación de SPAs sencillas con React.
– Manejo de Slack, Trello, GitHub, Atom, Gulp, Terminal, Linter, Zeplin.
– Desarrollo personal:
– Trabajo en Equipo.
– Comunicación efectiva.
– Metodologías ágiles.
– Realización de un proyecto real para una empresa.
– Herramientas de búsqueda de empleo y entrevistas.
– Integración en la comunidad tecnológica.
– Más información en el enlace web.
PRECIO: – Durante los 4 meses que dura el Curso Intensivo abonarás una cuota de compromiso de 50 euros
al mes. Posteriormente y solo si consigues trabajo como programadora en empresas de nuestra red,
abonarás cuotas mensuales de 250 euros durante 6 meses.
– Si tras el curso decides empezar a trabajar como programadora en una empresa ajena a nuestra
red, deberás abonar también la parte que financian las empresas colaboradoras cuando contratan a
una alumna, por lo que pagarás 6 cuotas de 390 euros en vez de 250 euros.
PLAZO: Hasta agotar plazas.
PRESENTACION: A través de la página web.
hola@adalab.es