Se esta mandando tu mensaje...

Blog

La gestión del dinero por emprendedores

Emprender puede entrañar un riesgo económico –además de otros- importante. Tal vez antes de empezar deberías realizar un autotest con preguntas como:

  • ¿Se cumplirán mejor tus objetivos personales si creas una empresa?
  • ¿Cuentas con otros ingresos o ahorros familiares para aguantar el tiempo suficiente hasta que arranque tu empresa?
  • ¿Tienes apoyo familiar en otras cuestiones como horarios, etc.?
  • Si tuvieses que cerrar ¿podrías encontrar trabajo fácilmente?

A continuación, te vamos a dar unos consejos sobre el dinero:

1. Elabora el presupuesto necesario para inversiones y gastos. No supongas lo que cuesta una máquina, pide el presupuesto de la marca y modelo que necesitas usar. Procura empezar con la menor inversión posible. Utiliza todo lo que puedas: ordenador, furgoneta, maquinaria…ya tendrás tiempo de comprar cosas nuevas. Minimiza los gastos fijos.

2. Considera de un modo realista los posibles ingresos. Ten en consideración la posible repercusión que podría tener en tu economía familiar una disminución temporal de los ingresos. Siempre ten presente que –en términos generales- los ingresos tienen un “tope” que suele venir dado por la capacidad que tenemos para generarlos.

3. No te metas en créditos innecesarios, ni utilices tarjetas de crédito como si el dinero fuese tuyo. Luego hay que pagar con intereses.

4. No pienses en la subvenciones para empezar el negocio, sino para afianzarlo.

5. Ten muy en consideración la necesidad de tener un fondo de tesorería para cubrir los gastos fijos de los primeros meses. Probablemente al principio no vas a generar el dinero suficiente para pagar todos los gastos.

6. Separa las finanzas del negocio con las personales. Asígnate un sueldo y no dispongas de más recursos, ya que podrías tomar utilidades que podrías emplear para reinvertir en tu empresa.

7. Uno de los costes fijos más altos son los costes de personal. Antes de contratar a alguien, verifica que su contratación está plenamente justificada. Si es así, no escatimes y contrata el mejor. Solo si está contento se involucrará en tu empresa.

8. No pierdas de vista los seguros. A veces son necesarios para evitar males mayores.

9. Analiza y mantén al día tu cashflow (flujo de caja), para que conozcas los ingresos y los gastos de tu empresa.

10. Haz un análisis junto con tu gestor del Balance general y la Cuenta de resultados de tu empresa para que tengas conocimiento de la situación en la que se encuentra, y para que puedas desarrollar planes estratégicos que la conduzcan a un mayor crecimiento.

11. Mantente al día en el pago de tus impuestos. Piensa que cuando cobras el IVA, estas actuando como recaudador de Hacienda. Ese dinero no es tuyo y debes guardarlo aparte para cuando llegue el momento de entregárselo a ellos. De esta manera, jamás tendrás problemas a la hora de liquidar con Hacienda.

12. Innova en tus productos o servicios para que incrementes tus ingresos.

13. No dejes trabajos profesionales en manos de familiares, amigos o conocidos. Probablemente son muy buenos amigos y no lo hacen con mala intención pero carecen de los conocimientos profesionales suficientes para lo que tú necesitas. Un ejemplo habitual es la gestoría, que puede quitarte mucho trabajo y ahorrarte muchos problemas, pero también te los puede crear. Asegúrate de buscar a alguien de tu confianza o que te recomienden.

14. Si tu negocio es por internet, no olvides que tu página web es tu tienda y tu escaparate. No dejes su creación y gestión en manos de aficionados.

Los empresarios debemos entender e involucrarnos en cada área de nuestro negocio, y la financiera es de vital relevancia. Ten presente que entender la gestión financiera de tu empresa va a ser un factor clave para su éxito. Es fundamental contar con la información necesaria, relevante y oportuna para tomar las mejores decisiones para determinar hacia dónde queremos llegar y llevar nuestro negocio.

  • 7 DIC 2018

Becas Instituto de Verano Benjamin Franklin – Convocatoria 2019

CONVOCATORIA DE UNA BECA PARA PARTICIPAR EN EL INSTITUTO DE VERANO BENJAMIN FRANKLIN 2019
EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA PARA JÓVENES DE ENTRE 16 Y 18 AÑOS

La Embajada de los Estados Unidos en España selecciona un estudiante español, andorrano o residente en España o Andorra
para participar en el Instituto de Verano Benjamin Franklin, un programa financiado por el Departamento de Estado de
los Estados Unidos para promover las relaciones entre las jóvenes generaciones de europeos, asiáticos y norteamericanos
y crear conciencia de los valores que comparten. El estudiante seleccionado participará en un programa intensivo de cuatro semanas enfocado en los asuntos globales a los que se enfrentan los jóvenes a ambos lados del Atlántico y abordará prioridades de política exterior de los Estados Unidos tales como la participación de los jóvenes, el desarrollo de los valores democráticos y la sociedad civil, y la prosperidad económica.

Descarga el documento de información en:
https://es.usembassy.gov/wp-content/uploads/sites/260/Convocatoria_BFTI_2019.pdf

Más información en: https://es.usembassy.gov/es/education-culture-es/benjamin-franklin-transatlantic-fellows-initiative-student-application-form-es/

  • 7 DIC 2018

Descubre Bitcoin: casos de uso

11 de diciembre – Descubre Bitcoin: casos de uso

http://www.lanavemadrid.com/event/descubre-bitcoin-casos-de-uso/

Entrada gratuita con inscripción

En esta charla los asistentes conocerán en profundidad qué es un Bitcoin, así como conocer los principales topics de esta criptomoneda:

  • Experimentar y aprender a almacenar Bitcoin, así como protegerlo.
  • Cómo recibir y enviar Bitcoin a cualquier punto del planeta.
  • Páginas web más relevantes de la industria en cuanto a información y formación.
  • Cómo acceder a la tecnología de manera segura.

  • 7 DIC 2018

Semana de la movilidad en La Nave

10 al 15 de diciembre – Semana de la movilidad en La Nave

http://www.lanavemadrid.com/event/semana-movilidad-la-nave/

Entrada gratuita con inscripción

Durante la próxima semana se celebrarán múltiples actividades sobre la movilidad inteligente y sostenibles. Los usuarios podrán escribirse a charlas y talleres como: