Se esta mandando tu mensaje...

Blog

Ayudas para una segunda oportunidad de los trabajadores autónomos o por cuenta propia (Programa Re-Emprende)

¿Qué es?

Ayudas para proporcionar a los autónomos y emprendedores que no hayan tenido éxito en su trayectoria profesional, una segunda oportunidad, con un programa que incluye, por un lado, un incentivo económico para la realización de un itinerario personalizado de reemprendimiento y empleo y, por otro, unas ayudas económicas de hasta 12 meses, condicionadas a la decisión de volver a emprender tras el correspondiente alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.

¿Quién puede solicitarlas?

1. Trabajadores autónomos o por cuenta propia que tengan reconocido el derecho a percibir la prestación por cese de actividad de la Seguridad Social por el órgano gestor con el que se tengan cubiertas las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, a partir de la publicación de estas normas reguladoras, y aquellos trabajadores autónomos o por cuenta propia que teniendo reconocido el citado derecho, hayan iniciado el período de disfrute de la prestación por cese de actividad de la Seguridad Social en los 12 meses anteriores a la publicación de las normas reguladoras.

2. Con carácter general, los beneficiarios deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser perceptores de la prestación por cese de actividad de la Seguridad Social en el período establecido.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado y de la Comunidad de Madrid, y con la Seguridad Social.
  • No incurrir en alguna de las circunstancias previstas en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Cumplir las obligaciones que establece el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Con carácter específico, en la primera fase del programa, el beneficiario deberá cumplir los siguientes requisitos:

a) Deberá firmar un compromiso con la Unidad de Autónomos, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, para participar en un itinerario personalizado de re-emprendimiento y empleo (IPR) que consistirá en un programa de recualificación profesional con asesoramiento especializado y, en su caso, formación y acompañamiento.

b) Haber percibido las mensualidades reconocidas de la prestación por cese de actividad de la Seguridad Social o, en su caso, las mensualidades inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.

Para acceder a la segunda fase del programa el beneficiario deberá cumplir los siguientes requisitos:

a) Haberse dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos en el plazo máximo de los 3 meses siguientes a la finalización de la primera fase.

b) En el caso de no haber participado o realizado el itinerario personalizado de reemprendimiento y empleo (IPR), darse de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos en el plazo máximo de 3 meses después de la finalización de la prestación por cese de actividad de la Seguridad Social o, en su caso, en el plazo de 1 mes desde la resolución por la que se conceda el pago único de la prestación por cese de actividad de la Seguridad Social.

c) Realizar su actividad en la Comunidad de Madrid.

 

Del 25 de febrero al 3 de marzo – Semana de innovación en Retail en La Nave

25 de febrero – Crea tu página web
http://www.lanavemadrid.com/event/crea-tu-pagina-web/
Entrada gratuita con inscripción

El local físico es clave para los comerciantes, pero seguro que existen muchas razones de peso para compaginarlo con una página web que les ayude a incrementar sus ventas desde el entorno online. En este taller los participantes aprenderán a elegir un buen hosting para su página web y las mejores opciones si además están pensando en crear un e-Commerce.

26 de febrero – Crea tu e-Commerce
http://www.lanavemadrid.com/event/crea-tu-e-commerce/
Entrada gratuita con inscripción

La era actual de omnipresencia tecnológica impone nuevos retos y formas de gestionar un comercio. Estamos en un momento en el que la digitalización del negocio se ha vuelto condición necesaria. Durante esta actividad, los asistentes conocerán ejemplos prácticos de las herramientas que pueden ayudarles a digitalizar tu comercio para lanzarte a generar negocio por Internet.

27 de febrero – Cómo gestionar las redes sociales de tu comercio
http://www.lanavemadrid.com/event/como-gestionar-tus-redes-sociales/
Entrada gratuita con inscripción

Las redes sociales son una herramienta imprescindible para todo comercio del siglo XXI que desee atraer a clientes potenciales. En esta charla, los participantes descubrirán cómo se gestionan los canales sociales de un comercio o negocio, una formación que ayudará a los comerciantes tanto si se están planteando contratar a un profesional de marketing digital como si quieren desarrollar esas habilidades por sí mismos. 

1 de marzo – El futuro del retail y la distribución
http://www.lanavemadrid.com/event/el-futuro-del-retail-y-la-distribucion/
Entrada gratuita con inscripción

Mesa redonda con expertos del sector retail donde se compartirán y debatirán diferentes puntos de vista acerca de la gestión en la distribución y la logística.

1 de marzo – Soluciones para retail de la #ComunidadLN
http://www.lanavemadrid.com/event/soluciones-para-retail-de-la-comunidad-de-la-nave/
Entrada gratuita con inscripción

Descubre las soluciones tecnológicas para el sector del retail que ofrecen las startups que forman parte de la comunidad de La Nave y que ya se están posicionando como referentes en este sector. Acércate y conoce a Canalyticals, Meraki Codes, Idiogram, Deusens, Seppia, 6DLab, GreyHounders y Paythunder.

1 al 3 de marzo – ShoesRoom by Momad
http://www.lanavemadrid.com/event/shoesroom-by-momad/
Entrada gratuita con inscripción

Un nuevo evento para el sector del calzado, organizado por IFEMA, que tendrá la internacionalización, la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento de la relación con el comprador como ejes principales. Además, celebrarán su primera edición de los Premios de Innovación, con cinco categorías: Innovación en tecnología, Innovación en responsabilidad social corporativa, Innovación en moda, Innovación en el retail y Trayectoria.