Blog
- 30 ABR 2019
-
Emprendimiento
Campaña Renta 2018
Un año más nos encontramos en el momento de realizar la declaración de la Renta y Patrimonio. Este período comenzó el día 2 de abril para presentaciones a través de internet y finalizará oficialmente el día 1 de julio 2019.
9 de mayo: da comienzo el plazo para pedir cita previa y poder confeccionar la declaración de la Renta de forma presencial (aunque no comenzará la atención hasta el 14 de mayo) en las oficinas de la Agencia Tributaria y en otras entidades colaboradoras. En este caso, el plazo se extiende desde el 9 de mayo hasta el 28 de junio.
Al igual que en años anteriores no confeccionarán las declaraciones de quienes tengan Rendimientos de Capital Inmobiliario y/o Rendimientos de Actividades Económicas, como es el caso de los Trabajadores Autónomos.
¿Qué novedades hay para los autónomos?
El nuevo modelo de declaración del IRPF incluye dos nuevas casillas dentro del apartado “Rendimientos de actividades económicas en estimación directa” que rellenan los trabajadores autónomos, para identificar, dentro de los gastos fiscalmente deducibles, los correspondientes a:
- Suministros, cuando la vivienda habitual del contribuyente este parcialmente afecta a la actividad económica.
- Manutención, incurridos en el desarrollo de la actividad.
Con la finalidad, como establece la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, de clarificar la deducibilidad de los gastos en los que incurren los autónomos en el ejercicio de su actividad.
26 de junio: Para los más rezagados, el 26 de junio es el último día para presentar las declaraciones de Renta 2018 y Patrimonio 2018 con domiciliación bancaria.
1 de julio: Cierre oficial de la campaña de la Renta 2018.
Consejo: ¿Conjunta o individual?
Solo hay una manera de saberlo y es introducir los datos de ambos cónyuges y comparar los resultados. ¡Te puedes llevar grandes sorpresas! Por supuesto, es lo primero que debes hacer; es decir, debes comparar resultados antes de hacer ninguna presentación.