Se esta mandando tu mensaje...

Blog


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/tomillo.org/public_html/wp-content/themes/fundaciontomillo/archive-blog.php on line 67

Plan de apoyo a Pymes y Autónomos/as de Andalucía

Se establecen 10 nuevas ayudas a Pymes y autónomos/as de la Junta de Andalucía.

“Un mismo negocio podrá beneficiarse a la vez de diferentes líneas”.

  1. ALQUILER DE AUTÓNOMOS/AS
    1.200 euros que suben a 4.000 para ocio nocturno e infantil
  • Ayuda no reembolsable para el pago del alquiler del local del negocio.
  • Estar dado de alta como autónomo/a el 14 de marzo y en la fecha de solicitud de la ayuda.
  1. MANTENIMIENTO ACTIVIDAD AUTÓNOMOS/AS
    Un pago único de 1000 euros que se tramitará en dos meses
  • Pago único de 1000 euros para autónomos/as de los sectores de hostelería, comercio, peluquerías, taxi y feriantes, sin más requisito que el mantenimiento de la actividad.
  • Estar dado de alta como autónomo/a el 14 de marzo y en la fecha de solicitud de la ayuda, con el compromiso de permanecer de alta tres meses después de recibirla.
  1. MANTENIMIENTO ACTIVIDAD PYMES
    Un pago único de 1000 euros para comercio y hostelería
  • Pago único de 1000 euros para pymes de los sectores de alojamiento, restauración y comercio.
  • Pertenecer a los CNAE 55, 56 y 47.
  • Mantener la actividad 4 meses después de recibir la ayuda.
  1. AYUDAS DIRECTAS A LA INDUSTRIA
    Hasta 300.000 euros a fondo perdido para pymes.
  • Son ayudas a fondo perdido de hasta 300.000 euros.
  • Demostrar una caída de ingresos superior al 25% durante el primer trimestre en comparación con el de 2019.
  1. PRÉSTAMOS CON AVAL
    Desde 5.000 a 300.000 euros con condiciones ventajosas.
  • Se ampliarán las líneas existentes de avales de la sociedad de garantía recíproca Garantía (hasta 300 millones) y de la Agencia Idea (50 millones), que cubrirán el 100% de préstamos por necesidades de circulante de pymes y autónomos/as.
  1. BONIFICACIONES FISCALES
    50% de rebaja en la tasa de máquinas recreativas.
  • Se aplicará una rebaja del 50% en la tasa de juego sobre máquinas recreativas instaladas en bares y restaurantes en Andalucía durante el último trimestre de 2020.
  1. PLAN DE DIGITALIZACIÓN
    Ayudas para transformación de comercio, turismo y agro.
  • La Junta pondrá en marcha, a partir de 2021 diferentes acciones de apoyo a la digitalización de los sectores más afectados por la pandemia (comercio y turismo).
  1. INCENTIVOS A BAJADA DE ALQUILER
    Préstamos avalados ligados a una rebaja de la renta
  • Se trata de una innovadora línea de ayudas dirigida a incentivar a los propietarios de locales a conceder rebajas a los inquilinos.
  1. SUMINISTROS BÁSICOS
    Bono social para autónomos
  • Bono Social para autónomos afectados por la caída de actividad.
  1. SECTOR CULTURAL
    Creación artística, compra de libros  y cierre de espacios
  • Subvenciones a las actividades de creación artística.
  • Subvenciones a los municipios para la compra de libros.
  • Ayudas para los espacios culturales que han tenido que cerrar o reducir drásticamente su horario por culpa de la pandemia.

Para más información: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/579/BOJA20-579-00108.pdf

Actividad integrada en el proyecto “Emprendimiento e Integración” financiado por Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Mi historia emprendedora

«Soy Enmanuel Antonio Álvarez Castillo, natural de Venezuela, donde he realizado durante más de 35 años la actividad profesional del agro, dedicado a producir diferentes hortalizas y frutales con la metodología orgánica. En la producción utilizo abonos orgánicos desde el año 1993, entre ellos el humus de lombriz. En los cultivos donde utilicé este tipo de humus obtuve resultados muy satisfactorios en cuanto a rendimiento y calidad.

En 2019 empiezo a vivir en España y siento la necesidad de empezar a contribuir en este mi país de adopción. ¡Qué mejor que ofrecerle lo que he hecho toda mi vida profesional!.

En este viaje he buscado la ayuda técnica de diferentes entidades sociales -entre las que se encuentran Fundación Tomillo, CEAR, Fundación Don Bosco y Caritas- para que nos compañaran, a mi hermano Jesús y a mí, en la creación de Lombricultura Verde. La sociedad consiste en la producción de complementos nutricionales para las plantas, orgánicos sin aditivos químicos y en armonía con el medio ambiente. (El humus lo producimos en forma líquida, los resultados se ven más rápido al aplicarlo directamente rociado en las hojas de las plantas, en diferentes tamaños y sólida en el suelo).

El desarrollo del proyecto ha tenido sus altibajos, sin embargo tenemos la convicción de estar iniciando una gran actividad que nos permitirá crecer en Andalucía. Nos queda mucho por recorrer pero tenemos la confianza de estar haciendo las cosas bien, gracias al apoyo y confianza de todas las personas que han creído en el proyecto y nos han ayudado a poner el negocio en marcha».

Lombricultura Verde S. Coop. And.
C/ Arquitecto José Galnares, 2. Nave 2
Polígono Sur España. Sevilla
lombriculturaverde.es@gmail.com

Actividad integrada en el proyecto “Emprendimiento e Integración” financiado por Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.