Blog
- 28 ENE 2021
-
Emprendimiento
El Gobierno está estudiando la posibilidad de Condonación de las Deudas con Hacienda y Seguridad Social en caso de insolvencia
Los/as autónomos/as podrían quedar exentos de afrontar sus deudas con Hacienda y Seguridad Social en caso de que su negocio sea insolvente, sin tener que acudir a los tribunales. El Gobierno está negociando una reforma de la Ley de Segunda Oportunidad en la que se abriría una puerta a la condonación de las deudas públicas tras el concurso de acreedores. Hasta el momento, la única forma de cancelar estas deudas es acudiendo a juicio para cerrar el negocio sin lastres económicos.
Durante la primera ola del Covid-19, el Gobierno unificó en un mismo texto todas las reformas existentes hasta ese momento referentes a la Ley de Segunda Oportunidad. Sin embargo quedaba pendiente trasladar la directiva europea para impulsar la continuidad de los negocios tras la liberación de deuda pública en el concurso de acreedores.
Gracias a una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo, en la que dictó que las deudas con la Administración también deben ser exoneradas, los jueces están dando la razón a los negocios insolventes respecto a sus deudas con Hacienda y Seguridad Social. Esto es lo que ha impulsado al Gobierno a considerar la posibilidad de incluir la exoneración en la reforma que está elaborando, según la recomendación de la directiva europea.
El aumento de este tipo de sentencias supone un atisbo de esperanza para todos aquellos/as autónomos/as que veían frustrados sus intentos de emprender un nuevo negocio o continuar con su actividad, debido a las deudas arrastradas con los organismos públicos. Normalmente, cuando estos/as profesionales entran en un proceso concursal, es porque su negocio ha entrado en quiebra y non tienen bienes con los que pagar sus deudas, con lo que tampoco disponen de los medios necesarios para ir a juicio.
Para tratar de hacer frente a la difícil situación económica de los negocios tras la pandemia, el Banco de España recomendó al Gobierno una serie de mejoras en la Ley Concursal. La Ley de Segunda Oportunidad supone un aliciente para aquellos/as autónomos/as que han visto fracasar sus negocios a causa de las deudas y quieren, o bien volver a emprender o bien continuar con la misma actividad, pero sin lastres económicos.
Actividad integrada en el proyecto “Emprendimiento e Integración” financiado por Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
