Se esta mandando tu mensaje...

Blog

Ley de Segunda Oportunidad

En 2015 se aprobó en España la Ley de Segunda Oportunidad, cuyo objetivo es exonerar deudas, aligerar la carga financiera y otras medidas de orden social a personas en graves apuros financieros. Se encuentra regulada por la Ley 25/2015, de 28 de julio que puedes consultarla en este enlace Ley de Segunda Oportunidad

En España, a diferencia de otros países europeos, el número de personas que se acogen a esta Ley es significativamente inferior pues, aún a día de hoy muchas familias y autónomos/as desconocen que gracias a esta Ley podrían entrar en un proceso concursal equivalente a las bancarrotas de las empresas.

El nombre de esta normativa, Ley de Segunda Oportunidad, no es aleatorio. Con él se pretende dar a entender que cualquier particular o pequeño/a empresario/a puede volver a empezar desde cero si su situación financiera es insostenible.

La aplicación de esta Ley es un procedimiento para negociar primero con el/la acreedor/a (banco, financiera, clientes…) y, en caso de no alcanzar acuerdo, pedir la cancelación de la deuda al juez.

Para acogerse a esta Ley hay que cumplir los siguientes requisitos:

1.- Acreditar que no se tiene patrimonio para hacer frente a las deudas o que éste ya se ha liquidado. (la vivienda tiene una consideración especial).

2.- Las deudas totales no podrán superar en ningún caso los 5 millones de euros.

3.- Demostrar que ha existido buena fe:

  • Ha negociado e intentado lograr un acuerdo con los/as acreedores/as de la deuda antes de iniciar el concurso.
  • No ha provocado de forma voluntaria su situación de insolvencia para acogerse a esta Ley.
  • No se ha acogido a esta misma Ley en los diez años anteriores.
  • No ha cometido delitos de tipo económico.

¿Quién se puede ayudar a acogerte a la Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad no entra dentro de la justicia gratuita. En otras palabras, salvo que cumplas una serie de requisitos muy estrictos no podrás contar con un/a abogado/a de oficio para activar la segunda oportunidad. No obstante, en España existen muchos/as abogados/as especialistas en la aplicación de esta Ley a los que puedes acudir para que estudien tu caso y valoren si reúnes los requisitos para iniciar el proceso y finalizarlo de manera exitosa.

Actividad integrada en el proyecto “Emprendimiento e Integración” financiado por Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.