Blog
- 29 JUN 2021
-
Emprendimiento
Import@ss, el nuevo portal de la Tesorería General de la Seguridad Social
La Tesorería General de la Seguridad Social ha activado recientemente Import@ss, un nuevo modelo de atención al/la ciudadano/a en el que los servicios digitales que ofrece la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) han sido rediseñados para que sean sencillos de utilizar, claros e intuitivos.
¿Qué ofrece el nuevo portal?
Servicios tan habituales y demandados como consultar tu Número de la Seguridad Social (NUSS) o solicitarlo si no lo tienes; descargar tu informe de vida laboral; tramitar altas, bajas y modificaciones en empleo en el hogar o el trabajo autónomo; modificar tus datos de contacto y domicilio; o acceder a tu cotización, datos de jornada y salario o el resto de información relevante si eres empleado/a de hogar serán, ahora, más fáciles que nunca pues sus principales características son:
- Accesibilidad: podrás usarlo sin certificado digital, a través de SMS, si has comunicado previamente tu teléfono a la TGSS.
- Claridad: en su diseño y en el lenguaje utilizado.
- Sencillez: cualquier ciudadano/a pueda usar cualquier servicio o trámite.
- Personalización: cada ciudadano/a, una vez se identifique, tendrá su propia área personal con todos sus datos relevantes.
¿Cómo está organizado?
El portal se divide en dos áreas claramente diferenciadas: el área pública y el área personal.
En el área pública encontrarás toda la información necesaria para realizar cualquier trámite o gestión en un lenguaje cercano y comprensible. También contiene los servicios que ofrece la Tesorería agrupados en cuatro grandes categorías para facilitarte la búsqueda de lo que necesitas.
En el primer apartado, podrás consultar y descargar informes sobre tu situación en la Seguridad Social, tus cotizaciones y otros justificantes.
En el segundo, podrás solicitar tu NUSS si no lo tienes y tramitar altas, bajas y modificaciones en hogar y trabajo autónomo o utilizar una herramienta de simulación para calcular la cuota mensual a pagar antes de contratar a una persona empleada de hogar.
En el tercero podrás consultar pagos pendientes y proceder a su ingreso.
En este apartado podrás comprobar tus datos personales y modificar tu domicilio o datos de contacto.
En cuanto al área personal, se trata de un espacio único para cada usuario/a, similar a los que nos ofrecen portales como los de compañías de telecomunicaciones y bancos una vez que nos identificamos en dichos portales, donde e/la ciudadano/a visualiza de forma inmediata todos sus datos personales y de contacto, situaciones laborales actuales, vida laboral en la Seguridad Social y situaciones específicas como, por ejemplo, si es un/a trabajador/a o empleador/a de hogar.
Y si soy trabajador/a autónomo/a ¿qué me ofrece el portal?
En el área pública cuentas además con dos apartados específicos dirigidos a dos colectivos muy relevantes en el ámbito de la TGSS:
- Área especial para trabajadores/as autónomos/as.
- Área especial para empleadores/as y empleados/as del hogar.
Se trata de dos espacios de referencia donde podrán encontrar toda la información y requisitos necesarios para realizar cualquier gestión relacionada con su actividad.
Para los/las autónomos/as y Pymes es una mejora importante, toda la información que, en ocasiones, era difícil encontrar, ahora está disponible en un solo lugar y sin necesidad de desplazarse. Se puede gestionar un alta en el Régimen de Autónomos, solicitar un cambio de bases, de Mutua o consultar los recibos como autónomos, ya sean los emitidos o los pendientes de cargar.
En el futuro, la TGSS espera ir añadiendo más, como por ejemplo, un apartado que permita a los/as trabajadores/as acceder a un cálculo sobre su futura pensión. El avance de los servicios digitales por parte de la Administración, con el fin de facilitar la vida de los/as empresarios/as, es un cambio claro y decidido.
¿Cómo puedo acceder?
Se trata de un espacio digital adaptado para navegar tanto desde ordenadores como desde dispositivos móviles. Puedes llegar directamente desde este enlace o desde los accesos directos habilitados en la web, la sede electrónica y la app de la Seguridad Social.
Para acceder a estos servicios, excepto la simulación de cuota en el hogar, deberás identificarte. Los métodos de identificación previstos son:
- Cl@ve permanente
- Certificado digital
- Vía SMS (deberás haber comunicado previamente tu teléfono a la TGSS)
- Cl@ve pin
En esta guía práctica encontrarás más información sobre cómo identificarte en Import@ss para acceder a cada uno de los servicios o directamente a tu área personal y podrás ver un vídeo donde te mostramos cómo hacerlo.
Para una mejor experiencia te recomendamos usar los navegadores Google Chrome, Windows Edge o Mozilla Firefox. No es recomendable el uso de Internet Explorer.
Actividad integrada en el proyecto “Emprendimiento e Integración” financiado por Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
