Ana Ferreira nos cuenta su experiencia como emprendedora
“Mi nombre es Ana Ferreira soy colombiana y farmacéutica de profesión, he decidido emprender en el sector de la cosmética y finalmente he comenzado mi aventura como autónoma en Julio de 2020. Aunque mi emprendimiento inicial es una tienda online de productos cosméticos orgánicos y naturales, se han abierto más opciones para iniciar también como consultora de regulación cosmética europea para empresas del sector cosmético, por lo que al ser dos actividades compatibles ha sido una muy buena opción para iniciar mi vida como autónoma.
El emprendimiento lo había visto siempre como algo que no era para mí, tenía miedo de enfrentarme al pensar en una idea que pudiera ser innovadora y tuviera resultado. Sin embargo, a medida que fui creciendo profesionalmente me di cuenta de que era posible hacerse un hueco en el mercado de la cosmética con una idea innovadora. Mi formación y experiencia profesional han sido importantes para tener un conocimiento previo del sector y evaluar las necesidades de los clientes. Sin embargo, fue necesario prepararme en el desarrollo de un plan de empresa y para esto fue fundamental el apoyo académico, legal y humano que recibí en la Fundación Tomillo.
Además de los obstáculos que se presentan al iniciar una actividad de emprendimiento, yo contaba con un inconveniente adicional y era mi situación legal en España, ya que entré al país como estudiante y para poder emprender necesitaba el cambio de visa a residencia. En este proceso La Fundación Tomillo fue un gran apoyo para la lograr la obtención del permiso y de todo el desarrollo del plan de negocios que me pedían en extranjería, además de contar con un equipo multidisciplinar que me asesoró en todo momento, me encontré con un grupo de seres humanos excepcionales y dispuestos a ayudar en todo momento.
En Julio de 2020 obtuve mi permiso de trabajo para emprender y nuevamente conté con la ayuda de la Fundación Tomillo, asesorándome en todo el proceso de alta como autónoma, igualmente sé que puedo contar con su apoyo durante el desarrollo de mi emprendimiento.
Actualmente veo en la consultoría una nueva oportunidad para desarrollarme como profesional, pero también como apoyo para el desarrollo de mi negocio online.
Mi consejo para las personas que quieren emprender es que no le tengan miedo a los problemas que se pueden presentar antes de iniciar un emprendimiento, creo que es importante estar abierto a reinventarse y ver las dificultades como oportunidades para crecer personal y profesionalmente. Igualmente, el apoyo de personas expertas en el tema puede ayudar a dar una nueva visión a la idea de negocio que quieren llevar a cabo dentro de un marco real”.
Actividad integrada en el proyecto “Emprendimiento e Integración” financiado por Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
