Se esta mandando tu mensaje...

Blog

¿Conoces el nuevo sistema de cotización para los/as autónomos/as?

Aprobación del nuevo sistema de cotizaciones para los/as autónomos/as en función de sus rendimientos netos. Entrada en vigor desde del 1 de enero de 2023. El nuevo sistema de cotización para autónomos/as consiste en un modelo progresivo de cuotasque se va a desarrollar en los próximos 3 años (2023 – 2025).

Así, los/as autónomos/as con menos ingresos verán rebajada su cuota, mientras que se incrementará para los/as que más ganen.

Establecerá 15 tramos de cotización en los que cada autónomo/a tenga que insertarse en función de su previsión de ingresos.

Por un lado, los primeros tramos van a suponer una rebaja de la cuota con respecto a la base mínima. Por el otro, en los tramos más altos aumentará. El nuevo sistema arranca en 2023, con una cuota mínima de 230 euros y una máxima de 500 euros.

En el año 2024 las cotizaciones se encontrarán entre los 225 y los 530 euros.

Finalmente, en 2025, las cuotas de autónomos/as quedarán encuadradas entre los 200 y los 590 euros.

Y, al finalizar el año, el/la autónomo/a tendrá que regularizar sus cotizaciones.

Esto quiere decir que tendrá que devolver o reclamar las cuotas en caso de que sus rendimientos netos definitivos se encuentren por debajo o por encima de lo indicado en sus previsiones anuales.

En 2023 los/as autónomos/as empezaran a cotizara la Seguridad Social en función de sus ingresos reales, seleccionando uno de los 15 tramos de rendimientos netos con su correspondiente cuotamensual:

La persona emprendedora/autónoma tiene que elegir bien el tramo de rendimientos netos en el que quedarse, según su experiencia en los ejercicios económicos en años anteriores.

Podrás consultar los tramos establecidos a través de la web de la Seguridad Social: www.seg-social.es

¿Pero qué tramo de rendimientos netos escogen los/as nuevos/as autónomos/as?

Para los/as autónomos/as que se den de alta durante el 2023, 2024 y 2025 la nueva tarifa plana supone una reducción en la cotización, pudiendo extenderse hasta los 24 meses.

La cuota para estos/as nuevos/as autónomos/as sería de 80 euros/mensuales. En el caso de autónomos/as igual o superior al 33 por ciento, víctimas de violencia de género o terrorismo será de 80€/ mes los primeros 24 meses y 160 € los siguientes 36 meses.

¿Cuál es el periodo máximo de tiempo que un/a nuevo/a autónomo/a puede aplicarse la cuota reducida por la nueva tarifa plana?

  • Duración de 12 meses, más otros 12 meses siempre y cuando se haya solicitado previamente y tus ingresos netos no superen el Salario Mínimo Vital.
  • Si el/la autónomo/a tiene un grado discapacidad igual o superior al 33 por ciento, su tarifa plana tiene una durabilidad de 24 meses.

Actividad integrada en el proyecto “Emprendimiento e Integración” financiado por Ministerio, Seguridad Social y Migraciones.