Se esta mandando tu mensaje...

Blog

Experiencia emprendedora de Oswaldo Gómez

Nací en Venezuela, emprendí mi carrera entre el mundo artístico como guitarrista de importantes bandas, una de las principales big Bands de Jazz del país. Además me adentré en el mundo empresarial asesorando y ayudando a fortalecer marcas dentro de Venezuela. Debido a la grave situación económica que atravesaba el país, decidí viajar a Lima – Perú en el año 2016 en busca de una mejor calidad de vida.

El desarrollo y crecimiento dentro de Perú fue exponencial gracias a la estabilidad económica que proporcionaba el país, donde decidí emprender creando mi primera escuela de música llamada Musidiom, donde se desarrollaron proyectos como el Camp Rock Perú. Con una metodología de aprendizaje musical buena y de calidad, derivando de esto que en solo 2 semanas los estudiantes tenían su concierto en importantes salas como el Hard Rock Café.

Posterior a ello desarrollé la Organización Musart en el año 2018 como medida de apoyo a los músicos de orquestas sinfónicas migrantes y con bajos recursos económicos. Creando 2 modelos importantes, la versión de música clásica y la versión de rock sinfónico, y con ello, dando conciertos para más de 10 mil asistentes.

En octubre de 2019 decidí viajar para ampliar mis horizontes a España, un país maravilloso y enriquecido de cultura en todo su esplendor. En octubre inicié un proceso migratorio de refugio que fue aceptado como caso de Estudio Familiar junto a mi esposa Heidy.

Con mucho ánimo de emprender y escasos recursos decidimos buscar apoyo para encaminar el proceso del emprendimiento a desarrollar en España, la agencia de marketing Cerca. Por medio de internet conseguimos las mejores referencias de apoyo a emprendimiento de la mano de la Fundación Tomillo, quienes desde el mes de febrero del 2020 han brindado todo su apoyo y compromiso para que este emprendimiento sea una realidad. Afrontando las adversidades de la pandemia, y por parte de la técnica de referencia, brindando todos sus conocimientos y apoyo incondicional, además de las herramientas y el conocimiento para que la agencia pudiera fortalecer su marca y brindar excelentes servicios.

En el desarrollo de una empresa digital se necesitan equipos de muy alta gama para poder brindar un servicio rápido a las urgencias que las empresas presentan en todo momento, para ello se concedió la oportunidad de estar presente en la Formación ÍTACA el cual sirvió como base para crear el modelo de empresa sostenible y que pudiera ser financiable mediante Micro Bank, pero por las urgencias de las empresas, la financiación no pudo ser posible y en este momento la agencia tiene máquinas obsoletas que ralentiza todo el trabajo y por ende baja la producción.

Pese a todas las adversidades, nos distinguimos por la elegancia de nuestros acabados en las marcas y diseño web de las empresas con las que hemos trabajado y de la eficacia de nuestras campañas de redes sociales.

Actividad integrada en el proyecto “Emprendimiento e Integración” financiado por Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.