Se esta mandando tu mensaje...

Blog

Mi historia emprendedora

Mi nombre es Iván Ramos Orlandi, soy puertorriqueño. Llegué a España con 24 años, creyendo que venía a pasar un año… jamás hubiese imaginado que el pasado 15 de septiembre cumpliría 10 años aquí.

En el 2010 completé mi licenciatura en psicología en Puerto Rico y ese mismo año me mudé a Madrid para comenzar un máster en Psicofarmacología y drogas de abuso, en la Universidad Complutense. Soy psicólogo con especialización en adicciones, de profesión y vocación.

Siempre he pensado que la vida de una persona migrante en España tiene dos caras. Una en la que te levantas admirado por la majestuosidad de la ciudad, te maravillas con la calidad de vida, agradeces la seguridad, la facilidad de transportación, el acceso a la salud y a la educación, y luego te topas con la otra cara, la de los papeles de residencia, las homologaciones, las barreras burocráticas, la de tener que empezar de cero.

Durante mis primeros años, choqué con un sinnúmero de obstáculos que me dificultaron poder ejercer mi profesión tal y como lo hacía en mi país. Ser extranjero y, además, llegar a Madrid en plena crisis me obligó a empoderarme y a reinventarme. Al ser de Puerto Rico, tengo a mi favor ser bilingüe por lo que aproveché esta herramienta para exponerme por primera vez al mundo de las clases de inglés y la psicopedagogía.

Con el pasar del tiempo fui dándome a conocer, generando contactos y creando una cartera de clientes, hasta que en 2019, con el apoyo y asesoramiento de Fundación Tomillo, pude darme de alta como autónomo, formalizar mis servicios y lograr, por fin, estabilizar mi situación laboral en España.

Como autónomo imparto formación de inglés en empresas, clases conversacionales con adultos y jóvenes, y apoyo psicopedagógico a niños con dislexia y otras dificultades de aprendizajes como TDAH. Poco a poco he creado una metodología propia de enseñanza y aprendizaje donde he podido aunar mis dos ámbitos profesionales y académicos, la enseñanza y la psicología.

Sin embargo, la estabilidad alcanzada en 2019 se vio afectada con un 2020 tumultuoso (literalmente) que comenzó con un terremoto en Puerto Rico y continuó con el coronavirus, poniendo en pausa, todos los planes y metas logrados y esperados. Al igual que muchos autónomos, y ya que la mayoría de mis clientes estaban en empresas, repentinamente perdí el 90% de mis clientes y mis ingresos.

En ese momento volví a contar con el apoyo de Tomillo quienes me guiaron a través de talleres y asesoramientos en cómo acceder a las ayudas disponibles y en cómo diversificarme para poder sostener mi emprendimiento. Actualmente continúo como autónomo retomando poco a poco a mi clientela y, ahora, también lo compagino con un trabajo por cuenta ajena en un piso de apoyo al tratamiento de las adicciones.

Los altos y bajos de los últimos años me han enseñado que ser emprendedor no es solo ser autónomo, es empoderarse, es reinventarse, es arriesgarse, superar barreras y seguir con fuerzas para poder estar listo para afrontar el próximo reto.

Contacto: https://www.linkedin.com/in/iv%C3%A1n-g-ramos-orlandi-2a75b4114/ 

Actividad integrada en el proyecto “Emprendimiento e Integración” financiado por Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.