Apoyo al Éxito escolar: prevenir el abandono escolar desde edad temprana
Un total de 675 menores han participado este curso escolar en la 16 edición del programa de Apoyo al Éxito Escolar llevado a cabo por Fundación Tomillo.
Apoyo al Éxito Escolar es un programa financiado por Fundación La Caixa dentro de Caixa Proinfancia, un programa orientado a menores en situación de pobreza y/o exclusión social y sus familias cuyo objetico es romper el círculo de la pobreza a través de la intervención integral y el trabajo en red que llevamos a cabo en la Escuela de Oportunidades.
Este curso, en el programa de Apoyo al Éxito Escolar, hemos trabajado con:
- 675 menores y 404 familias en situación de vulnerabilidad derivados por Centros Educativos o Servicios Sociales Generales o Específicos.
- 138 centros educativos.
- 16 centros de servicios sociales
- 7 zonas: Usera, Villaverde, Carabanchel, Latina, Majadahonda, San Blas y Vallecas.
Durante el curso 21-22, las personas participantes de la Escuela de Oportunidades han trabajado en su autocuidado y en el cuidado del resto de las personas. Los talleres han trabajado competencias socioemocionales, competencias digitales y habilidades técnicas.
Los talleres desarrollados fueron:
- Taller de habilidades socioemocionales para grupos de Educación Primaria.
- Taller de bienestar emocional para grupos de ESO.
- Taller de hábitos saludables destinado a todas las edades.
- Taller de relaciones interpersonales para Educación Primaria.
- Taller de Redes Sociales para ESO.
La intervención se realizó con el cine como hilo conductor y permitió trabajar desde distintas áreas de refuerzo educativo, ocio y tiempo libre, atención social, tecnología, apoyo psicológico y desarrollo personal.
Todos los materiales elaborados y trabajados durante el curso pueden consultarse aquí.


Apoyo al Éxito Escolar
Apoyo al Éxito Escolar es un programa en el que Fundación Tomillo junto a otras 400 entidades trabajan en red para atender de forma directa a las familias. El programa plantea intervenciones con menores en situación de pobreza o exclusión social de 0 a 18 años y sus familias para:
- Favorecer el desarrollo de las competencias de los niños y adolescentes y sus familias que permitan mejorar sus procesos de integración social y autonomía.
- Promover el desarrollo social y educativo de la infancia y adolescencia en su contexto familiar, escolar y social.
- Desarrollar e implementar un modelo de acción social y educativa integral que contribuya a mejorar las oportunidades de desarrollo social y educativo de la infancia y sus familias.
- Contribuir a sensibilizar y movilizar a la sociedad en la erradicación de la pobreza infantil.
