Se esta mandando tu mensaje...

Noticias

La transformación digital ha llegado a la Hostelería

En el marco de la línea estratégica “somos una entidad efectiva y ágil”, en 2021 en Fundación Tomillo pusimos en marcha el Plan de Desarrollo Digital de Tomillo para la transformación digital de la entidad y, ahora, gracias a la financiación NextGenerationsEU, llega también a la formación en Hostelería, a través del programa CIMTO.

El programa CIMTO, que llevamos desarrollando desde hace 21 años, tiene como finalidad la integración socioeducativa y laboral de jóvenes, entre 15 y 21 años, que están o han estado bajo Medida de Protección por parte de la Comunidad de Madrid. Su actividad principal es la inserción laboral de los y las menores mediante la formación en Hostelería, como preparación al mundo laboral.

Para ello, es necesario contar con tecnologías modernas de sistemas de restauración y las actividades con los participantes han de incluir una dimensión digital, conocimiento de sistemas y nuevas tecnologías, tales como gestión de reservas, comandas digitales, uso de TPVs, herramientas de ofimática y productividad, ciberseguridad, etc. Así, conseguimos contribuir a la mejora de las competencias digitales de los y las participantes y por consiguiente a una mayor empleabilidad.

El uso de las nuevas tecnologías puede ayudar a su motivación e involucración mediante técnicas de gamificación, realidad virtual, realidad aumentada, entre otros. El objetivo final de la utilización de tecnologías disruptivas es la adherencia al programa y reduciendo la probabilidad de abandono.

Proyecto ‘Cocina Única’

Una de las iniciativas lanzadas en los últimos años es el proyecto “Cocina Única” por la se organizan sesiones simultáneas con entidades sociales de Marruecos y Argentina, por la que cada equipo da una lección magistral de cocina típica a los otros dos centros. Este proyecto se ha constituido como una actividad verdaderamente apreciada por los y las participantes, que fomenta la cooperación con otras entidades, y el trabajo en equipo en la preparación de las sesiones, la utilización de nuevas tecnologías y trabajo cooperativo en remoto.

Para acompañar este desarrollo digital del centro, a sus actividades y a sus participantes, es necesario equiparlo con tecnologías que permitan desarrollar el potencial de los y las participantes y formarlos, motivarlos e implicarlos en su proceso de preparación para el empleo.

Algunas de las medidas que se van a incorporar al proyecto son: Mejoras en la red de datos y la conectividad del centro. Dotación de sistema de “comandas digitales” y “facturación por TPV” para que las prácticas realizadas por el alumnado se asemejen a los modos de trabajo que actualmente requieren los establecimientos de Hostelería. Equipos de grabación de vídeo para la recogida de evidencias de la mejora competencial del alumnado y adquisición del hardware más adecuado para su uso en el centro.

Adicionalmente, se propone un proyecto para incorporar actividades innovadoras basadas en Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada. La utilización de estas tecnologías como parte de las actividades realizadas en el centro, contribuye al desarrollo de habilidades sociales, mediante la inmersión en situaciones diversas que no pueden ser simuladas convenientemente presencialmente en el centro, juegos de rol participativos, juegos educativos, etc.

Subvención recibida de los fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid.

Compartir