Se esta mandando tu mensaje...

Noticias

Buceando en Oportunidad al Talento

¿Cómo ha estado funcionado el programa hasta ahora? ¿A qué tipo de usuarios atendía y qué servicios ofrecíamos? 

Desde sus comienzos en 2018 Oportunidad al Talento se ha propuesto como un programa de innovación y excelencia educativa de 3 años de duración, dirigido a jóvenes de 15 a 18 años con gran potencial, buen rendimiento académico y talento, pero cuyas circunstancias socio-económicas podían poner en riesgo su desarrollo personal y su futuro académico y profesional.  

El programa busca impulsar el desarrollo integral de los y las jóvenes para que alcancen su máximo potencial educativo, focalizándose en el desarrollo de competencias socioemocionales y formación en ciudadanía global y liderazgo. La intervención que se realiza contribuye a consolidar las bases para que sean agentes de cambio social en sus contextos, mejorando sus oportunidades de futuro y las de sus familias, convirtiéndose en líderes referentes para otros jóvenes de entornos vulnerables. 

Hasta el momento, el programa ha sido llevado a cabo por Fundación Tomillo, asegurando el mejor programa educativo para la formación académica y profesional y AIPC Pandora, ONG líder en Educación Internacional, asegurando la formación de los y las jóvenes como líderes globales.  

Oportunidad al Talento es un programa de educación no formal que implementa innovadoras metodologías participativas como el Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje y Servicio, Global Classrooms, DesignForChange, donde además se utiliza el inglés como lengua vehicular. Durante su trayectoria por el programa, los y las jóvenes asisten a dos encuentros semanales de 2 horas en Fundación Tomillo donde se desarrollan las actividades de cada proyecto. Estas sesiones son llevadas a cabo por la educadora referente del programa y una auxiliar de conversación nativa americana (colaboración con la Embajada de EE.UU. en Madrid). También asisten a tutorías individualizadas donde reciben acompañamiento socio-afectivo y orientación vocacional. Por otra parte, una tarde al mes, asisten a talleres de formación en Ciudadanía Global organizados por AIPC Pandora en el espacio Impact Hub Madrid. Además, durante el curso, se realizan salidas culturales o recreativas, cursos o talleres, campamentos de fin de semana y actividades de voluntariado nacional o internacional durante el período de vacaciones de verano. A final de curso, tienen la oportunidad de acreditar su nivel de inglés a través de los exámenes oficiales TOEFL Jr. y/o TOEIC.  

El programa es muy completo y ofrece la oportunidad a los y las jóvenes participantes de potenciar al máximo su desarrollo tanto personal, académico, profesional y social. 

Hasta el momento han participado un total de 39 jóvenes: 18 de ellos se han graduado de la primera edición de Oportunidad al Talento en 2021 y, actualmente, 21 estudiantes participan en la segunda edición del programa, quienes se graduarán en junio de 2023 

Estamos en un momento de cambio ¿qué es lo que va a cambiar y cómo se va a implementar? 

En Fundación Tomillo se busca contribuir a mejorar las competencias y reducir la brecha educativa de jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Por ello, queremos hacer de este programa una oportunidad para todos los y las jóvenes de Fundación Tomillo, actualizando el modelo para que este sea más inclusivo y respetuoso con diversas trayectorias académicas. Motivados por la esencia de lo que hoy es Oportunidad al Talento, queremos que este proyecto dé respuesta a aquellos talentos en potencia; entendiendo el talento como la capacidad de ser resiliente, de tener mentalidad de crecimiento, establecer metas y esforzarse al máximo para conseguirlas, de compromiso ciudadano y visión global, de liderazgo y agente de cambio, de respeto, empatía y responsabilidad hacia los otros para tener un impacto positivo en su entorno. 

Por otro lado, nuestra meta es que más jóvenes tengan la posibilidad de crecer y desarrollarse al máximo gracias al programa, por eso nos proponemos transformarlo a 1 año de duración, para que el impacto sea mucho mayor, pasando de ser sobre 20 jóvenes cada 3 años, a 20-25 jóvenes cada año. Así mismo, para aquellos participantes que hayan demostrado un alto compromiso, pensamos en ofrecer la posibilidad de continuar en el programa hasta 1 año más si lo desean, pero manteniendo un mayor número de plazas abiertas para nuevos integrantes. 

Así mismo, su participación no finalizaría al terminar el año en el programa, sino que, motivados por su desarrollo personal y ya posicionados como líderes y agentes de camino, tendrán abiertas las puertas para continuar su trayectoria y acción social, por ejemplo, en actividades de Participación Voluntaria o proyectos como la Academia de Líderes UBUNTU, la formación para formadores UBUNTU o el proyecto ALUMNI, hoy en potencia. 

El proyecto está actualmente en fase de diseño. Esperamos poder implementarlo en el próximo curso 2022-2023. 

¿Qué es lo que se pretende con este nuevo enfoque?  

El motor que ha inspirado este cambio es el deseo de abrir las puertas del programa a jóvenes que ya estén participando activamente en algún programa socioeducativo de la Fundación y cuya motivación e interés por crecer, superarse y seguir desarrollándose académica y profesionalmente les caracteriza. Nos proponemos que la nota académica no sea un impedimento o requisito excluyente para el acceso y participación en el proyecto. Claro que, manteniendo la esencia de Oportunidad al Talento, se hará un seguimiento de la situación académica de cada participante, motivándolos a mejorar progresivamente en sus estudios y, por sobre todas las cosas, alentándolos a continuar su trayectoria hacia estudios superiores de Formación Profesional o Universidad. 

Otro de los motivos por los que nos hemos propuesto un cambio es el deseo de tener un mayor impacto en más jóvenes. Lo que nos lleva a repensar la duración del programa. Pero no sólo por mejorar su impacto, sino también por atender a una situación que se ha repetido en ambas ediciones hasta ahora implementadas y es que, para algunos jóvenes, sostener un compromiso a 3 años ha supuesto ciertas dificultades que les han impedido su continuidad y finalización. Por ello, estamos considerando que el programa sea de 1 año de duración, con posibilidad de extender la participación algunos jóvenes 1 año más, para no solo tener un mayor impacto año a año, sino también que puedan sostener su compromiso y finalizar su paso por el programa. 

¿Cuál va a ser el nuevo perfil de usuarios? 

El perfil de jóvenes para los que está diseñado el proyecto no ha sufrido grandes cambios. Buscamos jóvenes entre 15-25 años, prioritariamente que estén asistiendo a algún programa de las diversas áreas y centros de Fundación Tomillo, que vivan en contextos de vulnerabilidad socioeconómica y, sobre todas las cosas, que tengan un alto compromiso con su proceso y futuro educativo, que tengan una gran motivación por descubrir y desarrollar su talento, el interés por convertirse en futuros líderes y agentes de cambio, y que tengan inquietud y curiosidad. 

¿Qué servicios van a recibir los alumnos que estén en el programa? ¿Supone un avance en la intervención integral que queremos ofrecer? 

La esencia de Oportunidad al Talento en cuanto a los objetivos que persigue y la metodología que implementa se mantiene. Creemos que la mejor manera de impulsar el desarrollo integral de los y las jóvenes es a través de un programa educativo de excelencia donde se implementen metodologías activas, participativas y experienciales a través de las cuales se aborden los 4 ejes que actualmente se trabajan (personal, académico-profesional, social y cultural-creativo). Así mismo, el inglés seguirá siendo un punto fuerte del programa, potenciando las habilidades para la comunicación oral y escrita muy solicitadas hoy en el mundo académico y laboral. La formación de los y las participantes en ciudadanía global y liderazgo se desarrollará a través de proyectos de Aprendizaje y Servicio y Emprendimiento Social y estamos trabajando, también, en la posibilidad de conectar el proyecto con la Academia de Formación de Líderes UBUNTU, alineado completamente con las competencias y valores que se busca potenciar. Se mantendrán también los espacios de tutoría individualizada y procesos de orientación vocacional. 

El mayor avance en la intervención quizás no se encuentra tanto en los servicios ofrecidos como en la apertura e impacto del programa. La implementación de Oportunidad al Talento en los últimos 4 años ha demostrado el gran aprovechamiento que hacen los y las jóvenes de las experiencias del programa y cómo se han enriquecido gracias a ellas. El paso que queremos dar es que más jóvenes con diversas trayectorias tengan también la posibilidad de beneficiarse y desarrollarse con este proyecto. 

¿Los profesionales de Tomillo pueden derivar usuarios? ¿Cuáles son los requisitos y los procedimientos para entrar al programa? 

El proceso de difusión y convocatoria está aún en fase preparatoria. Nos proponemos hacer una difusión del proyecto y abrir la convocatoria a toda la Fundación, de modo que profesionales de diversos programas, áreas y centros de Tomillo puedan identificar, en los y las jóvenes con quienes trabajan, el potencial y talento que responda al perfil buscado y proponerles como candidatos. Así mismo, nos motiva poder informar a los y las propias jóvenes acerca del proyecto para despertar su interés y curiosidad por el programa, de modo que surja de ellos y ellas mismas la demanda y motivación por querer participar. En estos encuentros nos gustaría también que jóvenes que han participado en otras ediciones del programa puedan transmitir su experiencia, no hay nada mejor que escuchar los testimonios de primera mano y de chicos y chicas de su misma edad. 

Una vez que el proyecto esté en marcha, os comunicaremos las fechas de convocatoria, requisitos de los participantes y procedimientos de acceso. 

Actualmente, Oportunidad al Talento cuenta con financiación económica de Fundación La Caixa, financiación económica y participación voluntaria de Fundación Pelayo y con la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos en España y Andorra que apoya con una auxiliar de conversación nativa.

Compartir