Acciones de Cualificación y Recualificación para el empleo de la población activa

Durante 2023 desde Fundación Tomillo estamos desarrollando acciones formativas en sectores estratégicos para la mejora de la cualificación y recualificación de población activa, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU.
Sectores estratégicos en los que estamos desarrollando formaciones:
- Nueva tecnología avanzada de la información (sectorialmente y de forma transversal a todos los sectores productivos).
- Hostelería y turismo.
- Actividades basadas en la transición energética y la sostenibilidad
- Comercio.
- Automoción, logística y transporte.
Todas las formaciones contemplan un periodo de prácticas para potenciar el objetivo final de la formación, la inserción laboral. Supone una oportunidad para ajustar expectativas, aterrizar el contenido, ampliar red de contacto, desarrollar CV e incrementar posibilidades de contratación.

Preparamos al alumnado para que pueda asumir las funciones del puesto; para ello, el/la docente técnico fomentará un aprendizaje práctico y aplicado a través de prácticas con clientes/participantes externos. Estas prácticas suponen una experiencia de calidad para simular futuras situaciones laborales en las que se evalúa tanto el desarrollo técnico como las competencias requeridas para el puesto; nos dan una visión global del futuro desempeño, detectando distintas áreas de mejora.
En relación con las empresas se define el perfil competencial, habilidades y actitudes: trabajo en equipo, organización, adaptación y orientación al detalle, principalmente. Se trabajarán de forma específica en aula para su desarrollo a través de exposición de casos, simulaciones, rol plays y presentaciones para fomentar una comunicación efectiva y de calidad.
La evaluación es continua y se hace de forma transversal y compartida con el todo el equipo docente para que el impacto se incremente, lo que requiere una gran comunicación y coordinación interna.
En paralelo, contamos con una herramienta denominada Emplea+, que nos permite evaluar la evolución competencial del alumnado de una forma objetiva y cuantitativa, en ella se establecen las competencias que se quieren evaluar por perfil profesional.