Nos fuimos a Málaga, a celebrar eI Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O)

Ana, Erick y Camely han sido los tres alumnos de Fundación Tomillo elegidos, por sus significativas trayectorias formativas, para representar a la entidad en el VII Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O).
El evento celebrado en Málaga, durante los días 18 y 19 de abril, ha contado con la asistencia de más de 400 participantes, gran parte de ellos pertenecientes a las 50 Escuelas de Segunda Oportunidad acreditadas en España.
Las Escuelas de Segunda Oportunidad facilitan una respuesta educativa eficaz a jóvenes de entre 15 a 29 años que han tenido dificultades en su recorrido académico ordinario y continúan teniéndolas para obtener una cualificación, o presentan riesgo de exclusión social y/o laboral.
El encuentro se ha desarrollado bajo el lema #CrearTuCamino, con el objetivo de aunar fuerzas para ofrecer un futuro digno a jóvenes que tienen baja empleabilidad, debatir sobre innovación educativa y soluciones contra el abandono escolar temprano y el desempleo juvenil.

Las y los alumnos han tenido un papel fundamental en la jornada. Y es que, sus testimonios tienen una gran valía para visibilizar esta brecha que existe actualmente entre las y los jóvenes.
Ana González, 18 años. Alumna de FP Básica de Administración en Fundación Tomillo, ha participado en VII Encuentro Nacional de E2O en Málaga: “Estudiar en esta E2O me ha cambiado la vida. Antes de entrar en Tomillo pensaba que no servía para nada, pero aquí me han ayudado a no abandonar y a confiar en mí. Ahora estoy muy motivada y quiero seguir estudiando grado medio de Administración”.
Erick Ross, 19 años, alumno de FP Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes en Fundación Tomillo: “Para mí, entrar en Tomillo marcó la diferencia entre un antes y un después. Pasar de recibir clases teóricas a realizar proyectos prácticos marca la diferencia entre estudiar y aprender”.
Camely Galeano, 20 años, exalumna de diferentes cursos, actualmente está trabajando. “Primero me formé como camarera para poder trabajar de forma inmediata y después, cuando ya pude, empecé a formarme en lo que realmente me apasiona, los coches, ahora estoy trabajando como mecánica en un taller y soy feliz”.
VII Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad. #CreaTuCamino
