El National VET Team visita Tomillo para conocer las movilidades internacionales de alumnado
Fundación Tomillo recibe la visita del National VET Team, el grupo grupo de trabajo conformado por el SEPIE – Servicio Español para la Internacionalización de la Educación y las competencias autonómicas en #FormaciónProfesional.
La visita se enmarca dentro de la estrategia llevada a cabo por este grupo nacional, impulsado desde la Comisión Europea, de conocer la aplicación de las movilidades internacionales dentro del programa Erasmus+ para alumnado de Formación Profesional. Esta reunión de trabajo, a la que acudieron el director general del SEPIE, Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio; la directora de la unidad de Formación Profesional y Europass, María Gómez Ortueta; David Delgado, coordinador del Centro nacional Europass; y diversos miembros del equipo de SEPIE y de centros educativos y administraciones públicas de diversas Comunidades Autónomas, pertenecientes al National VET Team.
La jornada permitió a la representación conocer en mayor profundidad el trabajo que desarrollamos en Fundación Tomillo en materia de movilidades internacionales del alumnado de nuestro centro socioeducativo, así como conocer de la mano de alumnado algunas experiencias.

Desde que Tomillo comenzará a implementar las movilidades Erasmus+ ya son más de medio centenar los alumnos y profesionales que se han podido beneficiar de esta experiencia.
En 2022, 18 alumnos y alumnas de Formación Profesional Básica y Grado Medio han completado su experiencia académica con una movilidad internacional.
Durante el año pasado, los destinos de acogida de alumnos y alumnas fueron Frankfurt (Alemania) y Burdeos (Francia).
El National VET Team
El National VET Team es un grupo de trabajo compuesto por los miembros del grupo de trabajo Erasmus+ entre el SEPIE y las Comunidades Autónomas en el sector de la Formación Profesional, representantes del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, beneficiarios de proyectos de Movilidad de Formación Profesional Erasmus+, el coordinador del Centro Nacional Europass, así como evaluadores de proyectos de movilidad en el ámbito de la Formación Profesional.
Su trabajo se basa en las prioridades establecidas en la Estrategia de inclusión en Erasmus 2021-2027 del SEPIE, la cual tiene el objetivo principal de incrementar la participación en el programa de todos los colectivos que se enfrentan a diferentes tipos de barreras y aumentar la información y el conocimiento a nivel interno y externo en relación a las prioridades de inclusión y diversidad.