Se esta mandando tu mensaje...

Noticias

Participamos en el Encuentro sobre Alfabetización Digital BeJob

El pasado 25 de mayo participamos en el 1º encuentro virtual sobre Alfabetización Digital dentro del Ciclo de Conferencias sobre Innovación, Competencias Digitales y Empleo, BeJob BeFuture.

Un enriquecedor encuentro donde tuvimos la oportunidad de debatir sobre las diferentes brechas existentes en el marco de la digitalización, formación y empleabilidad, descubriendo cómo los colectivos vulnerables necesitan ser atendidos a través del desarrollo de proyectos de formación e inclusión digital impulsados por entidades del ámbito público, privado y del tercer sector.

El evento contó con la participación de Mariola García Arellano, CEO de Bejob, Arantza Fernández, Directora de Empleo de Secretariado Gitano, Ángela Caballero, Responsable técnica de La Rueca Asociación, Claudio González, Jefe del departamento de orientación laboral, intermediación y autoempleo del Ayuntamiento de Madrid y Conchi Corona, Responsable Formación para el Empleo e Intermediación Laboral de Fundación Tomillo.

Algunas ideas tratadas en el encuentro:

  • El trabajo para el desarrollo de competencias personales y sociales en los jóvenes es fundamental para lograr su pleno desarrollo personal y su integración social y laboral, algo especialmente importante para los jóvenes en contextos de vulnerabilidad.
  • La alfabetización digital es imprescindible para que las  personas que están buscando empleo accedan en mejores condiciones al mercado laboral y el empleo es una palanca para la inclusión social.
  • Alrededor de un 70% de la población ocupada tiene que realizar actividades que requerirán destrezas en el campo digital a nivel de usuario medio-bajo.
  • En un entorno complejo como el actual, adaptarse a los cambios es fundamental. Por eso, las personas deben actualizarse y adquirir nuevos conocimientos digitales, técnicos y habilidades transversales que les permitan manejarse con éxito en cualquier ámbito de sus vidas. Tan importantes son las habilidades técnicas como las soft kills o habilidades transversales como autoconocimiento, autocontrol, capacidad de trabajar en equipo, capacidad para resolver conflictos y problemas, capacidad de tomar decisiones, adaptación al cambio, etc.

 

Compartir