¿Conoces el programa de ayudas para la integración laboral de personas en riesgo de la Comunidad de Madrid?

120 personas han descubierto su valor mejorando sus competencias de acceso al empleo mediante itinerarios de inserción sociolaboral desarrollados en Fundación Tomillo, promovidos por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
El proceso comienza con un conjunto de entrevistas individuales entre participante y orientador/a. Valoramos las necesidades a través de un diagnóstico de empleabilidad integral (laboral, social, personal, familiar, estado de salud…) y concretamos el Plan Individual de mejora de empleabilidad. Para este diagnóstico contamos con una herramienta de Empleabilidad propia, EMPLEA+ que permite evaluar cuantitativamente la evolución del desarrollo competencial.
La transversalización de la competencia digital es esencial ya que las tecnologías de la información y la comunicación son herramientas de inclusión social y de mejora de las competencias para acceder al mercado laboral, más aún con el escenario planteado por el COVID19.
Como parte de los itinerarios de orientación sociolaboral se contempla la derivación a nuestro departamento de intermediación laboral a todas las personas que participen en los mismos, para aumentar sus posibilidades de inserción y como un apoyo a la contratación, gracias a nuestro estrecho contacto con las empresas fidelizadas.
El programa tiene una duración estimada de 6 meses, en el cual se realizan estas acciones:
- Elaboración/actualización de herramientas de búsqueda.
- Conocimiento y alta en canales de búsqueda: portales de empleo. Generación de red de apoyo.
- Búsqueda de cursos de formación e inscripción.
- Búsqueda de ofertas de empleo a través de internet e inscripción. Derivación a ofertas.
- Simulación de entrevistas.
- Alineamiento del objetivo profesional: evaluación de resultados.
La meta es favorecer la identificación y el desarrollo de competencias profesionales, así como el desarrollo de conocimientos y herramientas específicas para la búsqueda de empleo y aumento de empleabilidad.

PROGRAMA PARA LA INTEGRACIÓN LABORAL DE PERSONAS EN RIESGO O SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL MEDIANTE ITINERARIOS DE INSERCIÓN, EN COLABORACIÓN CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO.