Se esta mandando tu mensaje...

Noticias

Modelos integrales en formación profesional inicial para la atención de jóvenes vulnerables

El 2 de diciembre se presentó el informe «Modelos integrales de intervención socioeducativa con alumnado vulnerable: un estudio de casos de la Formación Profesional Básica en Europa y España«, realizado por el Área de Estudios e Innovación Social de Fundación Tomillo.

Este estudio financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se ha realizado con el objetivo de identificar, poner en valor y analizar iniciativas integrales e innovadoras desarrolladas en Europa y en España en el ámbito de la FPB o su equivalente cuyo objetivo sea la mejora de las oportunidades de jóvenes vulnerables.

Así pues, el reto planteado para este estudio ha sido el de recoger y compilar información sobre cuatro modelos que se están implementando en la actualidad, Norte Joven y Peñascal Kooperatiba en España y Cometa Formazione y la Escuela de Segunda Oportunidad de Matosinhos en Europa trascendiendo un enfoque teórico y tratando de desentrañar sus elementos más valiosos para su éxito en la mejora de las oportunidades de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Abrió la jornada de presentación Ángel Serrano, director general de Fundación Tomillo. A continuación intervino Irene Psifidou, experta en educación y formación profesional en CEDEFOP (Centro Europeo para el Desarrollo de la FP). El área de Estudios e Innovación Social de Fundación Tomillo realizó la presentación del estudio.

Compartir