Nuevo programa gratuito dirigido a jóvenes que quieran formarse como barman profesional

Diageo lanza una nueva edición del programa Learning for Life en Madrid, un curso gratuito de dos meses dirigido a jóvenes que ofrece la posibilidad de formarse para acceder a un puesto de trabajo en hostelería, desarrollado en colaboración con la Fundación Tomillo.
Coctelería, habilidades especializadas, clases magistrales de la mano de grandes profesionales, así como prácticas en bares y restaurantes son las principales enseñanzas que ofrece este curso. Además, los y las alumnas reciben sesiones de orientación en otros aspectos profesionales impartidas por personas empleadas-voluntarias de Diageo y de las ONG colaboradoras en el proyecto.
La figura del barman o bartender está en auge en el mundo de la hostelería. Su formación y sus habilidades son clave para entender las necesidades y preferencias del cliente y satisfacerlas con un servicio de gran calidad. Coincidiendo con la celebración del día dedicado a estos profesionales, el próximo viernes 24 de febrero, se abren las inscripciones de este programa pionero para animar a los jóvenes a iniciarse en esta profesión. Las personas que quieran apuntarse al curso pueden hacerlo hasta el 8 de marzo en learningforlife@staffglobalgroup.com, llamando al teléfono 913920440 o inscribiéndose directamente aquí. Las plazas son limitadas.
Se trata de inspirar, apoyar y ayudar a los jóvenes a evolucionar y ser reconocidos como profesionales, proporcionándoles las herramientas para desarrollar una carrera en el sector de la hostelería, uno de los más relevantes en la economía española.
En España, Learning for Life ha crecido de forma constante desde su lanzamiento en el país en 2015 para transformar la vida de los jóvenes en España, mejorando sus oportunidades de empleo en el sector de la hostelería a través de la educación y la formación. Este año estará presente en 4 ciudades y en colaboración con la Fundación Tomillo (Madrid), la Asociación Arrabal (Málaga), la Fundación Don Bosco (Las Palmas) y la Fundación Nova Feina (Valencia).
El programa ya ha permitido que el 70% de los participantes encuentren trabajo y ha contribuido en gran medida a una mayor profesionalización del sector de la hostelería.
