Increíble experiencia de voluntariado internacional para los y las participantes de Oportunidad al Talento

Los y las participantes de Oportunidad al Talento han realizado una experiencia de voluntariado internacional e intercambio cultural en una comunidad de Alto Atlas, Marruecos.
Una gran oportunidad en su formación como futuros líderes y agentes de cambio. En esta experiencia han colaborado en 4 proyectos dentro de la comunidad:
- En la escuela de verano, han ofrecido a chicos y chicas de 7 a 14 años apoyo escolar y han dinamizado actividades de ocio y tiempo libre.
- En el huerto comunitario han realizado labores agrícolas junto a los agricultores locales.
- Han ayudado a los albañiles locales en la construcción de un muro de contención del río Ahansal.
- En el Museo de Cultura Bereber del Atlas han participado en la redacción de textos explicativos de las piezas y en la organización de las exposiciones.
También han tenido la oportunidad de visitar el Atlas y la ciudad de Marrakech.
Esta experiencia forma parte de todo un recorrido formativo en ciudadanía global en su paso por Oportunidad al Talento, potenciando su desarrollo como jóvenes agentes de cambio.

Oportunidad al Talento es un programa de tres años (de 4º ESO a 2º Bachillerato) de excelencia educativa y liderazgo para el cambio social con visión global de Fundación Tomillo y AIPC PANDORA que une excelencia e igualdad, impulsando el talento de jóvenes con menos oportunidades por su situación socio-económica.
Además, durante el mes de julio 14 jóvenes tuvieron la oportunidad de participar de una nueva edición del Campamento LAMARR de Vocaciones, en honor a Hedy Lamarr, becado por la Universidad Complutense de Madrid. Una experiencia de inmersión en la vida universitaria de 15 días de duración, que tiene como objetivo que los y las participantes puedan explorar diversas vocaciones científicas a través de distintas actividades y experiencias activas y participativas llevadas a cabo en el Campus Universitario de Moncloa.

Actualmente, Oportunidad al Talento cuenta con financiación económica de Fundación La Caixa, financiación económica y participación voluntaria de Fundación Pelayo y con la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos.