Se esta mandando tu mensaje...

Noticias

Gran afluencia de público en la Jornada de Puertas Abiertas de Fundación Tomillo

El pasado 28 de abril tuvo lugar la Jornada de Puertas Abiertas: “DESCUBRE TOMILLO: La oportunidad de ser tu mejor versión”. De manera continuada, entre las 10.00 y las 18.00 horas, hubo una amplia variedad de stands, talleres prácticos, sesiones de orientación, ponencias y grupos de trabajo que dieron a conocer los proyectos de innovación educativa de la Fundación. Pero la mejor muestra del recorrido que hacen los jóvenes y los talentos que desarrollan durante el mismo fue su participación activa como alumni, embajadores en la acogida de participantes, guías a lo largo de los nueve espacios en los que se desarrolló la jornada y dinamizadores de las siguientes actividades:

  • Acercamiento a la oferta formativa reglada y de formación para el empleo en las ramas de informática, electricidad y electrónica, administración, belleza, hostelería, etc. y desarrollo de actividades de mantenimiento de hardware, corte láser, 3 D, arduino, sensibilización para el cuidado de instalaciones eléctricas, maquillaje, finger food, córner de bebidas, frutas de temporada, corte de jamón o sushi… que nos dejaron muy buen sabor de boca.
  • Talleres de autoconocimiento, identificación vocacional o empoderamiento para mujeres que permitieron grandes experiencias y aprendizajes.
  • Ponencias para profesionales sobre las escuelas de segunda oportunidad, la deconstrucción del currículum y la integración de proyectos transversales, el emprendimiento vocacional, el Aprendizaje Servicio, las prácticas en el extranjero a través de Erasmus + o la música como elemento vehicular.
  • Talleres de escucha escénica, ritmo y movimiento que permitieron acercarse a las Artes Escénicas y la Escuela de Musicalidad tomillera.

Algunas de estas ponencias y talleres se desarrollaron en marco de PROA+, programa del que forma parte el Centro de Formación de Fundación Tomillo en una apuesta por la innovación y la mejora educativa.

También se contó con la participación de empresas como Iberdrola, Telefónica o Alsea que se acercaron para conocer más de cerca los proyectos de voluntariado en los que colaboramos para mejorar la empleabilidad juvenil a través de la eficiencia energética, acercar a los jóvenes a las metodologías ágiles y la exploración tecnológica o permitir una formación compartida entre el centro educativo y la empresa.

Con una agenda tan amplia y diversa no es de extrañar la fantástica respuesta recibida por parte de las entidades públicas y privadas, centros educativos, orientadores/as, profesorado, familias y jóvenes interesados en continuar su itinerario de formación y empleabilidad en Tomillo.

 

 

Compartir