Se esta mandando tu mensaje...

Noticias

Visita de la Comisión Europea y de la Consejería de Educación a Escuela de Hostelería para conocer CIMTO e Itinerario+

Trabajar en alianza con empresas y con Administración Pública está en el ADN de Fundación Tomillo, y es que sabemos que solo a través del trabajo conjunto se pueden ofrecer oportunidades que cambian vidas a la juventud en situación de vulnerabilidad.

El pasado jueves 30 de marzo, la Comisión Europea, representada por el vicepresidente Margaritis Schinas, Responsable del Modo de Vida Europeo,  y el comisario Nicolas Schmit, responsable de Empleo y Derechos Sociales,  dentro de su viaje institucional por España, visitaron la Escuela de Hostelería de la Fundación para conocer en primera persona dos de los proyectos que cuentan con financiación europea:

  • CIMTO, el programa de formación en hostelería para menores tutelados por la Comunidad de Madrid y su proyecto de digitalización.
  • Itinerario+, la metodología socioeducativa aplicada en la Fundación y que se ha desarrollado en el marco de PROA+ 21-23.

A la visita de estos dos proyectos, financiados por la Comunidad de Madrid y que cuentan con fondos Next Generation, acudieron también la viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, el Director General de Educación Concertada de la Comunidad de Madrid, Jorge Elías, y Lucas González Ojeda, Jefe en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España.

La visita permitió conocer en primera persona, y en boca del propio alumnado, el modelo educativo de Tomillo tanto en Escuela de Hostelería, como en el resto de formaciones que se imparten en el centro de Albuñuelas.

La visita

La representación de la Comisión Europea y de la Comunidad de Madrid visitaron las cocinas de la escuela, donde tuvieron la oportunidad de ver cómo trabaja el alumnado no solo la formación más técnica relacionada con hostelería, sino también las competencias personales y socioemocionales que les permiten volver a creer en si mismos. Hay que tener en cuenta, que el alumnado que se forma en Tomillo procede de entornos vulnerables y en muchos de los casos ha sido expulsado del sistema académico tradicional, por ello la primera labor que lleva a cabo el equipo docente es hacer que vuelvan a creer en su potencial.

Precisamente, Fundación Tomillo somos parte de la red de Escuelas de Segunda Oportunidad que trabajan para ofrecer oportunidades a jóvenes que han abandonado el sistema educativo tradicional.

Tras conocer los fogones y el testimonio de Amadou, alumno de CIMTO, la visita se trasladó al interior donde acompañados de la coordinadora pedagógica de Tomillo, Andrea, alumna de Formación Profesional Básica (FPB) de Administración, y José Manuel, alumno de FPB de Sistemas Microinformáticos y Redes, explicaron cómo es el trabajo por proyectos y las experiencias vivenciales que incluye el modelo socioeducativo Itinerario+.

Precisamente, Andrea es una de las alumnas que este curso realizará, gracias al programa de la Comisión Europea, una experiencia Erasmus. Fundación Tomillo somos uno de los pocos centros que en España cuentan con la acreditación que permite ofrecer estas oportunidades de intercambio a alumnado de FPB.

La visita incluyó también una experiencia de realidad virtual, en la que el vicepresidente y el comisario de la Comisión Europea tuvieron la oportunidad de probar las gafas de realidad virtual, uno de los materiales financiados a través de los fondos Next Generation dentro del proyecto de digitalización de CIMTO; y un almuerzo en el exterior de la escuela servido por el alumnado de sala de FPB de Hostelería de la Fundación.

Compartir