Nace la alianza por el Talento Digital Inclusivo en Madrid impulsada por Fundación Tomillo y Factoría F5

Nace la alianza por el Talento Digital Inclusivo en Madrid impulsada por Fundación Tomillo y Factoría F5.
- El sector digital supone el 26% de las ofertas de empleo demandadas en España. En Madrid el porcentaje se eleva hasta el 37%[1].
- Madrid es la primera ciudad tecnológica en España, representa el 45.8%[2] de los empleos tecnológicos por cubrir.
- La alianza invita a empresas, administraciones públicas y entidades sociales a sumarse a la iniciativa con un doble objetivo social y económico.
1 y 2 Fuente: Infojobs, tecnoempleo y ticjob nov 21 -feb 22
Madrid 25 de febrero de 2022.- Hoy se ha celebrado en Madrid el “Primer Encuentro por la Alianza para el Talento Digital Inclusivo en Madrid”, impulsado por Fundación Tomillo y la Asociación Factoría F5 con el objetivo de acercar oportunidades formativas y laborales del ámbito digital a personas en situación de desventaja social.
La Alianza para el Talento Digital Inclusivo en Madrid nace con el compromiso de poner al alcance de las personas en situación de vulnerabilidad, con especial atención a la brecha de género, el desarrollo de competencias digitales, a través de programas formativos de calidad adaptados a las necesidades de este colectivo.
La colaboración sistemática entre empresas tecnológicas, administración pública y entidades sociales y educativas permitirá ampliar las oportunidades formativas y laborales para jóvenes de este perfil en la Comunidad de Madrid
Este primer encuentro ha consistido en una jornada de trabajo entre empresas, administraciones públicas y sector social sobre las tendencias y demandas del mercado laboral, muy necesitado de desarrollar profesionales vinculados a la programación y digitalización, junto a cómo promover la vocación y el desarrollo de competencias digitales entre las personas en situación de vulnerabilidad.
La lucha contra la “brecha digital” está en el centro de esta alianza que busca que la revolución digital sea más justa, inclusiva y sostenible. Es un desafío de primera magnitud, a nivel mundial y europeo que también exige una respuesta a nivel territorial.
El evento comenzó con la intervención de Carmen García de Andrés, presidenta de Fundación Tomillo, Guillaume Thureau, presidente de Factoría F5 y D. José María Meneses, Gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid.
Carmen García de Andrés destacó: “Nuestros esfuerzos están dirigidos a crear oportunidades de empleo de calidad para jóvenes en situación de vulnerabilidad en sectores generadores de empleo como es el sector digital. Madrid es la primera ciudad tecnológica en España y como tal absorbe casi la mitad de los empleos tecnológicos y esto significa oportunidades para que personas, sin conocimientos tecnológicos previos puedan orientar sus vidas dentro de un sector enormemente dinámico y lleno de posibilidades de desarrollo y crecimiento profesional.”
Por su parte, Guillaume Thureau señaló que “la comunidad de Madrid representa la mitad de los puestos tecnológicos no cubiertos en España. Por ello, hoy es el punto de partida de una alianza nueva que aúna la fuerza de las empresas, de las AAPP y de las entidades del tercer sector. Es un desafío de todas y todos porque el Talento Digital Diverso es la clave de una sociedad tecnológica más inclusiva y sostenible».
A continuación Marta Castillo, Directora de Estudios e Innovación Social de Fundación Tomillo, presentó el proyecto Future Proof Your Career (FYC), un proyecto transnacional financiado por la UE en el marco del Programa Erasmus +, integrado por entidades del tercer sector y centros de investigación de seis países. El proyecto, desarrollado entre 2019 y 2022, elabora un marco futuro de empleo donde se identifican las competencias transversales necesarias para garantizar el empleo sostenible de las personas en situación de desventaja social. En el marco de las reflexiones de ese proyecto, se parte de la base de un mercado laboral muy dinámico con una progresiva automatización en muchos procesos y ocupaciones en profunda transformación o riesgo de desaparición. Ello abre una oportunidad de formación y reciclaje profesional en conocimientos y competencias digitales, que no pueden desvincularse de las competencias básicas personales y relacionales, esenciales para cualquier ocupación futura.
Por parte de la Fundación Telefónica intervino Carmen López Ordóñez, Responsable del Mapa del empleo y el Orientador profesional virtual en Fundación Telefónica, que analizó las posibilidades de empleabilidad en este sector en España.
Desde la misma perspectiva, la del empleo y las necesidades que tienen las empresas de estos nuevos profesionales, intervinieron también Elena Díaz-Alejo, presidenta de la Comisión de Talento en Ametic, y Belén Murillo, HR Manager de Mercury Trade Finance Solutions S.L.
En representación de las administraciones públicas aportaron su perspectiva, en la que se funde lo social con la digitalización y la modernización de la economía, Santos Tejón, concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y comercio local del Ayuntamiento de Gijón, y Pablo Vázquez, director de Madrid Futuro.
A lo Largo de la mañana se estudió también y de manera transversal en todos los sectores implicados, la problemática a la que se enfrentan las distintas organizaciones sociales dedicadas a la formación, empezando por Fundación Tomillo y continuando por Roberto García de Peñascal Kooperatiba y Antonio Mengual de Fundación Don Bosco, que aportaron la perspectiva de otros territorios del estado español.
La jornada se cerró con la lectura de un manifiesto a favor del Talento Digital Inclusivo en Madrid, al que se invitó a sumarse a empresas, administraciones públicas y entidades sociales.
Sobre Fundación Tomillo
En Tomillo creemos en el potencial de la persona y su poder transformador. Queremos que cada joven tenga la oportunidad de ser su mejor versión. Por eso, acompañamos a jóvenes en situación de vulnerabilidad para impulsar su crecimiento y empleabilidad a través de un modelo socioeducativo innovador, vivo y abierto. Y lo hacemos, siempre, desde la ilusión, la perseverancia, el rigor y la colaboración.
Contacto prensa Fundación Tomillo:
Irene Lantero Miranda
Responsable de Comunicación
(34) 629640067
irene.lantero@tomillo.org
Sobre la Asociación Factoría F5
Factoría F5 es la primera red de escuelas digitales solidarias, inclusivas y gratuitas en España. Ofrece itinerarios pedagógicos innovadores para personas en situación de vulnerabilidad, identificando y formando el talento digital inclusivo que buscan las empresas tecnológicas, combinando valor social y valor económico. Factoría F5 es el partner exclusivo en España de la red internacional Simplon.co.
Contacto prensa Factoría F5:
Ana Aguilar Meca
Communications Lead
(34) 699 28 73 17
ana.aguilar@factoriaf5.org