Se esta mandando tu mensaje...

Programas

Oportunidad al Talento

Oportunidad al Talento es un proyecto de innovación educativa que permite a un grupo de jóvenes de 15-18 años con gran potencial desarrollar al máximo competencias socioemocionales y profesionales en un programa de excelencia educativa que desembocará en una carrera personal y profesional de éxito.​

El programa tiene una duración de tres años y se desarrolla en el distrito madrileño de Usera. Oportunidad al Talento comenzó en el año 2018, y en 2021 se han graduado 18 jóvenes que participaron de esta primera edición. En 2021, otro grupo de 20 jóvenes comienza su recorrido por la segunda edición del programa, quienes se graduarán en junio de 2023.

El proyecto se ha concebido conjuntamente entre:

  • AIPC Pandora como ONG líder en educación internacional, asegura la formación de los jóvenes como líderes globales.
  • Fundación Tomillo como ONG líder en educación y empleo con jóvenes en contexto de vulnerabilidad social, asegura el mejor programa educativo para la formación.
¿Cómo funciona Oportunidad al Talento?

El programa Oportunidad al Talento se articula en torno a cuatro ejes que están presentes de forma transversal en el diseño y desarrollo de las experiencias educativas que lo integran:

DESARROLLO PERSONAL
Mentoring y orientación vocacional potenciando herramientas de desarrollo personal (autoconocimiento, autoconfianza, empatía y servicio) para alcanzar las metas personales y académicas. A través de:

  • Tutorías personalizadas basadas en un plan educativo individualizado.
  • Talleres de competencias personales para el desarrollo individual.

DESARROLLO PROFESIONAL
Especial énfasis en la enseñanza de inglés como lengua de acceso a oportunidades educativas y profesionales, competencias de comunicación y trabajo colaborativo. A través de:

  • 2 sesiones semanales durante todo el curso escolar por las tardes con una duración de 2 horas cada una, impartidas completamente en el idioma vehicular del programa, el inglés.
  • Desarrollo de proyectos a través del uso de metodologías activas, participativas e innovadoras: Global Classroom, Design For Change, ABP, Service Learning; Examen acreditativo de inglés.

DESARROLLO SOCIAL
Acciones educativas del ámbito nacional o internacional basadas en el voluntariado, prácticas profesionales o experiencias educativas concretas. A través de:

  • Participación en programas de voluntariado y experiencia de servicio nacional o internacional.
  • Talleres ciudadanía global de metodología blended.
  • Emprendimiento social.

CULTURA Y CREATIVIDAD
Se favorecerán experiencias en las que se promueva el enriquecimiento cultural y el desarrollo de la creatividad en las y los participantes.

Oportunidad al Talento es un programa de desarrollo integral orientado a promover en los y las jóvenes participantes competencias personales, académico-profesionales y sociales, de modo que puedan desarrollar al máximo todo su potencial y ponerlo al servicio de la sociedad al convertirse en futuros líderes globales y, al mismo tiempo, que tengan los recursos y aptitudes para alcanzar todo aquello que se propongan.

El proyecto, que se construye sobre la experiencia de las dos organizaciones promotoras, se basa en los siguientes principios:

  • Aprendizaje Experiencial: basado en la exposición directa y en la interacción.
  • Innovación, liderazgo y emprendimiento: basado en metodologías educativas innovadoras sobre las que se construyen los planes de trabajo.
  • Acción social: apoyo a estructuras y personas en situación de desventaja social. “Global Service Learning”, metodología basada en la generación de proyectos que combinan el aprendizaje de competencias y valores con la realización de tareas de voluntariado o servicio a la comunidad.
  • Encuentros profesionales: Tanto en las empresas como con profesionales que acuden a los grupos de trabajo, para informar, reflexionar y mentorizar sobre la vocación.
¿Qué resultados esperamos?

El proyecto busca formar a jóvenes como líderes globales para impactar positivamente en su entorno, garantizando que puedan acceder y cursar estudios superiores:

  • Con las competencias personales para crear su futuro.
  • Con las competencias profesionales para adaptarse al trabajo del siglo XXI.
  • Con las competencias sociales para ser un agente de cambio en el mundo.
¿Qué esperan los jóvenes del programa?
  • Adquirir un conocimiento de inglés que facilite el acceso a nuevas ideas y oportunidades.
  • Acompañamiento y orientación para el desarrollo de su carrera académica.
  • Potenciar la formación integral para ayudarlos a alcanzar sus metas personales y académicas.
  • Formación para la ciudadanía global que los capacitará para convertirse en líderes globales y solidarios capaces de tratar los grandes retos de la humanidad (Objetivos Desarrollo Sostenible 2030, ONU) como agente de cambio social.
  • Potenciar la creatividad y la imaginación a través de la cultura.
  • Educación nacional e internacional en verano participando en proyectos solidarios en España u otros países y realizando prácticas profesionales que te permitirán aprender mucho de ti y del mundo.
  • Las clases son dos días entre semana y un viernes al mes, por la tarde. La metodología de aprendizaje es innovadora, participativa y permite la interiorización y la acción social. Se basa en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y en Aprendizaje-Servicio (ApS).
  • Mediante este último los jóvenes aprenden a la vez que prestan un servicio social. El currículum incluye también prácticas y voluntariado en entidades de acción social y medioambiental.
  • El programa está completamente becado para los estudiantes.
¿A qué se comprometen los jóvenes?
  • El programa tiene una duración de tres años.
  • Sesiones en inglés dos tardes a la semana de 17:00 a 19:00 horas.
  • Dos tutorías al mes.
  • Clases para la ciudadanía global y salidas culturales, un viernes por la tarde al mes.
  • Actividades culturales y de ocio durante el curso en fin de semana o entre semana.
  • Fines de semana de convivencias.
  • Experiencias de voluntariado nacionales e internacionales durante el período vacacional.
  • Sostener un buen rendimiento académico.
¿Qué requisitos tienen que cumplir para participar?
  • Tener destacada capacidad de comunicación y de liderazgo y una muy alta motivación y capacidad de esfuerzo respecto a tu propia educación y a la transformación social.
  • Buen rendimiento académico y compromiso por seguir creciendo en su trayectoria académica.
  • Destacar en alguno de los siguientes talentos: social, académico, deportivo o cultural.
  • Renta familiar disponible bruta inferior a la renta media madrileña.
¿Cuál es el proceso de ingreso?

Cuando se está por abrir una nueva edición de Oportunidad al Talento, se realiza una convocatoria. Los y las jóvenes que tengan interés en participar, deberán completar las correspondientes fichas de inscripción, enviar la documentación solicitada, escribir una carta de motivación y presentar una carta de recomendación. Aquellos aspirantes que cumplen con los requisitos pasan por una entrevista previa.