Se esta mandando tu mensaje...

Estudios e Innovación Social

Diseño de Programas Sociales y Medición del Impacto

ico-innovacion-y-estudios

Comprometidos con la innovación social como respuesta a los problemas sociales complejos a los que nos enfrentamos como sociedad: reducción de la pobreza, desigualdad, fortalecimiento de la empleabilidad, mejora de la educación, formación para el empleo, políticas de apoyo a la infancia y colectivos vulnerables, entre otros.
Acompañamos a las organizaciones en el diseño de intervenciones eficaces, evaluación de sus programas y medición del impacto social de los mismos.

Contribuir a que las personas vulnerables tomen la responsabilidad de sus vidas y mejoren su comunidad, a través de su desarrollo personal, supone una gran responsabilidad. Por ello, sentimos el deber de tener un profundo conocimiento del entorno en el que nos movemos, adaptando de forma continua nuestras actuaciones a las necesidades reales del mismo y realizando propuestas innovadoras que faciliten su mejora. Proporcionamos asesoramiento en el diseño y la puesta en práctica de soluciones de innovación social eficaces y escalables.

Hacemos labores de think tank – do tank, analizando la realidad social española y sus necesidades, además de apoyar a otras instituciones públicas y del sector social en la mejora de conocimiento en sus ámbitos de actuación. Creemos en la generación de redes de colaboración.

Tipos de actuación:

  • Estudios e Investigación Social
  • Consultoría social
  • Igualdad de género
  • Formación en metodologías de medición de impacto

Áreas temáticas

Necesidades sociales: análisis y cobertura

Innovación Social

Gestión de entidades sociales

Responsabilidad Social Corporativa y Acción Social Estratégica

Políticas Públicas: asistencias técnicas, diseño y evaluación.

Medición del impacto social

Programas sociales: diseño y apoyo en la gestión

Emprendimiento y emprendimiento Social

Perfil de Clientes

Nacionales

  • Empresas
  • Administraciones Públicas
  • Fundaciones y otras entidades del tercer sector
  • Empresas sociales y entidades de economía social
  • Otras áreas de la Fundación

Internacionales

  • Empresas sociales y entidades de economía social
  • Empresas
  • Administraciones y entidades públicas: Comisión europea y entes adscritos y Organismos internacionales

Publicaciones

Equipo

  • Marta Castillo Charfolet

    Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo su Grado en Investigación en Suficiencia en el Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y con posterioridad, obtuvo el título de Agente de Igualdad de la Universidad Autónoma de Madrid.
    A lo largo de su carrera profesional se ha especializado en el campo de la igualdad y la no discriminación, y en el campo de las políticas públicas con un interés particular en la igualdad entre mujeres y hombres, campo en el que ha desarrollado más de 40 encuestas, evaluaciones y proyectos, donde ha impartido formación, seminarios y ponencias, y en el que ostenta más de 700 horas de formación.
    Con más de diez años de experiencia en servicios de consultoría, ha trabajado para organizaciones del sector público en todos los niveles de gobierno, el sector privado y el Tercer Sector.
    También está acreditada como experta evaluadora de la Comisión Europea en temas de igualdad entre mujeres y hombres y violencia de género.

    Leer más
  • Marta Hurtado Martín

    Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo su máster en Administración Pública en el Illinois Institute of Technology – Stuart School of Business en Chicago y en Administración, Planificación y Dirección de Proyectos en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Actualmente es Doctorada en Educación por la Universidad Complutense de Madrid.
    Ha participado en diversos proyectos de investigación educativa centrados en evaluación de sistemas educativos, evaluación del impacto de metodologías educativas innovadoras y evaluación de pruebas objetivas. Asimismo ha participado en proyectos de medio ambiente para el fomento de la producción más limpia así como en investigaciones para conocer los recursos económicos disponibles para la mejora del impacto ambiental de micro, pequeñas y medianas empresas de América Latina.
    Además ha trabajado en la gestión de la formación del Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón, incluyendo organización de congresos, cursos, asignaturas de Medicina, formación de MIRs y gestión de propuestas de títulos propios.
    Actualmente es tutora de Trabajos de Fin de Grado en el Grado de Educación Infantil en la Universidad Camilo José Cela y ha sido docente de Estadística Aplicada a la Educación del Grado de Educación Social en la UNED.

    Leer más
  • Ana Mª Hernández Fernández

    Licenciada en CC. Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con estudios de Psicología de las ramas de Clínica y Psicología Social, licenciatura que cursó en la Universidad Oberta de Cataluña (UOC).
    Becada en 1998 por el Istituto Italiano di Cultura di Madrid para realizar estudios de lengua y cultura italiana en la Dante Alghieri de Roma, y en el año 2000 consiguió una beca Erasmus para complementar estudios de Doctorado en el área de liderazgo político en la Universitá degli Studi della Sapienza di Roma, con una tesis sobre el liderazgo político bicéfalo en España e Italia. Actualmente cursa estudios de doctorado en el área de Estudios Avanzados en Derechos Humanos en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), con una tesis sobre empleo protegido.
    Ha vivido en diversos países por motivos profesionales (ha sido responsable técnico de proyectos europeos como el SPNR en materia de inmigración) como Italia, Marruecos y Hungría. Además, ha impartido docencia en la UCLM y en la UC3M en las áreas de Sociología, Ciencia Política, Derecho y Relaciones Laborales.
    Cuenta con unos 15 años de experiencia en el tercer sector, habiéndose dedicado en los últimos 5 años fundamentalmente al área de empleo de personas en situación de vulnerabilidad, llegando a coordinar distintos programas a desarrollar en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
    En materia de investigación está especializada en el uso de herramientas cualitativas como son los focus group o las entrevistas semiestructuradas.

    Leer más

Colaboran

Envía tu consulta

Tus datos personales

He leído y acepto la política de privacidad .*

1. Fundación Tomillo garantiza que los datos que pudieran ser aportados por los Usuarios son voluntarios y confidenciales.
2. Fundación Tomillo sigue todos los requerimientos de protección de datos establecidos por el Reglamento General de Protección de Datos (UE 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGDP) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales) y en su cumplimiento garantiza los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante correo electrónico a comunicacion@tomillo.org o comunicándolo por escrito a la Fundación Tomillo, C/ Albuñuelas, 15. 28041-Madrid. España.